
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) denunció un lockout patronal en Bridgestone que pone en peligro más de 1200 puestos de trabajo en su planta de Llavallol. El gremio se encuentra en estado de alerta y convocó a sus trabajadores a concentrarse este martes a las 20 hs frente a la fábrica en rechazo a las acciones de la empresa.
El secretario General del SUTNA, Alejandro Crespo, contó que la empresa primero comunicó la “liberación de tareas” por una semana a todo el personal, una figura inexistente en la normativa laboral vigente, con la excusa de regular el stock. Esa decisión fue denunciada por el gremio ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que convocó a una audiencia entre las partes para el viernes pasado. "La empresa no se presentó y la dispensación de tareas empezó el domingo por la noche", contó el gremialista.
Este martes la patronal comenzó a enviar cartas documentos a numerosos trabajadores comunicando que la suspensión sería "por tiempo indeterminado". A la par, la Secretaría de Trabajo dependiente de Capital Humano, comunicó que la empresa presentó un pedido de apertura de procedimiento preventivo de crisis (PPC). Crespo señaló que Bridgestone cumplía los requisitos ni presentó los informes necesarios para pedir el PPC.
"No mostraron los informes económicos que puedan demostrar la crisis", expresó el sindicalista quien recordó que durante el 2022 y el 2023 la empresa repartió ganancias entre sus trabajadores según lo establecido en el convenio colectivo de trabajo ante la enorme recaudación que tuvieron en el cierre de ejercicios.
"Con esos balances no se entiende por qué el ministerio acepta el procedimiento preventivo de crisis. Solo se explica con este ministerio de Capital Humano irregular y esta secretaria de Trabajo que defiende a las patronales. Pretenden colocar una audiencia bajo una evidencia tan grande de que no hay ninguna crisis", indicó Crespo quien advirtió que la decisión del Gobierno habilita a todas las empresas del país a pedir el mismo procedimiento sin presentar nada.
Acto seguido, el titular de Sutna acusó que con estas maniobras, la empresa está provocando las condiciones para avanzar con despidos y precarización laboral. "El lockout patronal lo hacen para generar despidos porque evidentemente deben estar modificando su matriz productiva. Bridgestone es la empresa de neumáticos más grande del mundo. Tiene fábricas en Brasil, en México, Costa Rica, Estados Unidos y en otros países. Con la brecha cambiaria hacen más negocio importando cubiertas que fabricándolas, entonces están reemplazando manos de obra por importación de neumáticos. Hoy son la principal importadora de neumáticos del país", manifestó.
Además, sostuvo que la empresa busca aislar a los trabajadores para que tengan menos posibilidades de defenderse. "Saben que si estamos en la planta podemos protestar o usar herramientas como trabajador para defendernos de lo que está intentando la empresa", explicó. De todas maneras, el gremio convocó a una concentración frente a la empresa y adelantó que llevarán adelante un plan de lucha para que la secretaría de Trabajo no permita el procedimiento preventivo de crisis.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.