Nuevas normas para el acceso de periodistas a la Casa Rosada: "Que demuestren que merecen estar cerca del Presidente"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una "sala de prensa de élite", tras las críticas por la exclusión de Silvia Mercado. Los medios serán acreditados según su alcance y la experiencia de los periodistas.

Politica15/07/2024ClaudiaClaudia
gna-voceria-adorni-20032024-1030x438_x1x_1_crop1711044378630.jpg_1833193316

Luego de que la periodista Silvia Mercado presentara un amparo por la no renovación de su credencial para ingresar a Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció cambios en el acceso de los periodistas a las conferencias del Gobierno. "Vamos a hacer que sea un privilegio", afirmó Adorni, indicando que se creará una "sala de prensa de élite". 
 
“Estamos trabajando en una nueva resolución: vamos a hacer que sea un privilegio ser un medio acreditado en la Casa Rosada, y estar en la sala de conferencias”, explicó Adorni en una entrevista televisiba. Detalló que se limitará el acceso a los periodistas para “jerarquizar el trabajo de la prensa".

"Sala de prensa de elite" en la Casa Rosada

"Vamos a hacer una sala de prensa de élite. Periodistas que pueden demostrar que merecen estar cerca del Presidente. Porque perdimos eso, que un periodista acreditado en la Casa Rosada tiene que sentir un honor por estar ahí”, añadió Adorni. Entre los requisitos que se evaluarán, se exigirá la experiencia de los periodistas.

 Adorni destacó que se buscará la "excelencia" para acreditar medios según su alcance y audiencia, además de exigir "determinadas características al periodista, en términos de experiencia y que tenga relación de dependencia con los medios". Añadió: "Que les dé orgullo tener acceso a la sala de conferencias".

El vocero presidencial fue consultado sobre la relación del Jefe de Estado con los medios y la situación de Mercado, periodista con más de diez años acreditada en Casa Rosada, quien señaló a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por ordenar no renovarle el permiso "por una decisión discrecional".

Adorni defendió la postura de Milei, afirmando que no le parece mal que el presidente "desmienta" a un periodista con nombre y apellido, sosteniendo que las expresiones del mandatario no son desproporcionadas. "Menos de un periodista que hoy te miente con una cosa y mañana te puede mentir con temas mucho más graves y sensibles que incluso puedan poner en riesgo a la Argentina", dijo.

Y añadió: "No lo vamos a permitir. ¿Por qué tenemos que soportar la mentira, porque es el presidente de la Nación? La mentira no la vamos a tolerar nunca, venga de quien venga. Vos te podés equivocar, lo que no podés es decir una mentira para dañar”.

Te puede interesar
6cf62d12-6383-4b75-ae47-8bf21c88c482

La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo

Claudia
Politica01/07/2025

La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.

arico

Concejales: el peronismo se impuso en la mayoría de las principales ciudades de la provincia

Claudia
Politica30/06/2025

Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio

Lo más visto
43be9893-42d9-4020-9851-e8d13a753dc9

Fue detenido el presunto autor del crimen de un joven

Claudia
Policiales30/06/2025

Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email