
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una "sala de prensa de élite", tras las críticas por la exclusión de Silvia Mercado. Los medios serán acreditados según su alcance y la experiencia de los periodistas.
Politica15/07/2024Luego de que la periodista Silvia Mercado presentara un amparo por la no renovación de su credencial para ingresar a Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció cambios en el acceso de los periodistas a las conferencias del Gobierno. "Vamos a hacer que sea un privilegio", afirmó Adorni, indicando que se creará una "sala de prensa de élite".
“Estamos trabajando en una nueva resolución: vamos a hacer que sea un privilegio ser un medio acreditado en la Casa Rosada, y estar en la sala de conferencias”, explicó Adorni en una entrevista televisiba. Detalló que se limitará el acceso a los periodistas para “jerarquizar el trabajo de la prensa".
"Sala de prensa de elite" en la Casa Rosada
"Vamos a hacer una sala de prensa de élite. Periodistas que pueden demostrar que merecen estar cerca del Presidente. Porque perdimos eso, que un periodista acreditado en la Casa Rosada tiene que sentir un honor por estar ahí”, añadió Adorni. Entre los requisitos que se evaluarán, se exigirá la experiencia de los periodistas.
Adorni destacó que se buscará la "excelencia" para acreditar medios según su alcance y audiencia, además de exigir "determinadas características al periodista, en términos de experiencia y que tenga relación de dependencia con los medios". Añadió: "Que les dé orgullo tener acceso a la sala de conferencias".
El vocero presidencial fue consultado sobre la relación del Jefe de Estado con los medios y la situación de Mercado, periodista con más de diez años acreditada en Casa Rosada, quien señaló a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por ordenar no renovarle el permiso "por una decisión discrecional".
Adorni defendió la postura de Milei, afirmando que no le parece mal que el presidente "desmienta" a un periodista con nombre y apellido, sosteniendo que las expresiones del mandatario no son desproporcionadas. "Menos de un periodista que hoy te miente con una cosa y mañana te puede mentir con temas mucho más graves y sensibles que incluso puedan poner en riesgo a la Argentina", dijo.
Y añadió: "No lo vamos a permitir. ¿Por qué tenemos que soportar la mentira, porque es el presidente de la Nación? La mentira no la vamos a tolerar nunca, venga de quien venga. Vos te podés equivocar, lo que no podés es decir una mentira para dañar”.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.