
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
El cronograma de Feriados para el año 2023 prevé 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos. Descarga el calendario con feriados 2023
Información General20/11/2022El decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, que será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial, y que prevé para el año próximo 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.
Entre los primeros -inamovibles- están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
En tanto, entre los feriados trasladables, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno -a saber: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Respecto a MENDOZA, solo rige un solo feriado provincial y se trata del 25 de julio que para el 2023 caerá un martes. Por ley provincial 4.081 (1976) se declara feriado provincial el 25 de julio en homenaje al Santo Patrono Santiago en la Provincia de Mendoza.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Desde noviembre de 2023 se perdieron más de 130 mil puestos de trabajo en la industria, la construcción y la minería
Son varios los argentinos que aguardan por el próximo feriado y fin de semana largo. ¿Qué días de descanso hay en septiembre?
Es en el marco de la digitalización y despapelización de la Empresa Provincial de la Energía, con ahorros significativos que serán destinados a la infraestructura eléctrica.
Se trata de la alerta 4/2025
Usuarios del beneficio no pudieron hacer la gestión a través de la aplicación Sube. En la terminal de la Estación Mariano Moreno hubo extensas colas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una peligrosa persecución policial que se extendió por varias calles de Puerto San Martín y Timbúes culminó en la detención de un hombre que, tras ser registrado, llevaba consigo envoltorios de una sustancia similar a la cocaína.
Es en el marco de la digitalización y despapelización de la Empresa Provincial de la Energía, con ahorros significativos que serán destinados a la infraestructura eléctrica.
Son varios los argentinos que aguardan por el próximo feriado y fin de semana largo. ¿Qué días de descanso hay en septiembre?
Luego de haber sido visto “muy cansado”, Miguel Ángel Russo se encuentra en el Instituto Fleni por una infección y hay preocupación en Boca Juniors.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país. La ceremonia reunió a autoridades provinciales, comunales y directivos de Savencia.
Las empresas de correo y logística concentran la mayor cantidad de ingresos, aunque también las petroleras suman a “chateras” para los traslados. “Rinden más y tienen más responsabilidad”, afirma Luciano Gómez, referente del Sindicato de Camioneros.
La actividad, a cargo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, tendrá lugar el sábado próximo desde las 16 h en el Campo de la Gloria. La propuesta busca fomentar el cuidado, la prevención y el cumplimiento de las obligaciones de ciclistas y motociclistas.
El mundo de las redes sociales se vio sacudido recientemente con la decisión que tomó Lamine Yamal en su cuenta de Instagram
Septiembre arriba con varios fenómenos astronómicos que podrán ser vistos desde nuestro país