Vincular a la ciencia con el sector productivo, eje de un encuentro motorizado por Provincia

Se desarrolló el primer encuentro del “Laboratorio Desarrollo Productivo” con el objetivo de elaborar el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia.

Provinciales14/07/2024ClaudiaClaudia
10265e89-837a-46d0-ad7c-bec74cbbbbd2

En la constante búsqueda de mostrar el potencial innovador del sector productivo santafesino, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante distintas propuestas con el objetivo de consolidar el papel que la ciencia, la educación y la tecnología tienen en el crecimiento de nuestra región. Esa fue la premisa que impulsó el primer “Laboratorio Desarrollo Productivo”, que se realizó con el objetivo de identificar las demandas científico - tecnológicas y de innovación que requieren las cadenas de valor priorizadas por el gobierno provincial. Su finalidad es impulsar puntos de enlace entre ambos para adecuar las ofertas de investigación, desarrollo y transferencia y promover líneas de financiamiento que acompañen el desarrollo productivo estratégico de Santa Fe.

529cd63a-ff46-4d32-a08b-29edb902dd02

Socios estratégicos

El encuentro, en el que se propuso el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañado por la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, y la secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano. 
Sobre esta iniciativa, Puccini aseguró que “con las universidades, desde el Gobierno queremos ser aliados estratégicos con una mirada puesta en lo productivo, vinculando desde el Ministerio a la ciencia con sector productivo”. En esta línea, aseguró que “este encuentro es el primer encuentro de un Laboratorio que será itinerante en otras regiones de la provincia y que convocará a los principales actores de la educación y de la ciencia para articular el trabajo entre lo público y lo privado. Estamos discutiendo una nueva matriz y un nuevo desarrollo productivo que tiene que atender a nuevas expectativas locales y globales, es allí donde Santa Fe tiene una gran oportunidad. La provincia viene desarrollando la biotecnología y el AgTech; además, todo el ofrecimiento en energías renovables a través de la producción de biomasa, los bioinsumos y los biocombustibles. Eso genera una gran demanda que exige cada día más y va cambiando al estar traccionada por todas las amenazas al medio ambiente”. 
Por su parte, Hynes resaltó que “este Laboratorio tiene por objeto identificar oportunidades de innovación y también temas estratégicos de investigación orientada. Es un ejercicio para ,con datos precisos, orientar la oferta de conocimiento, que es tan rica en esta ciudad y en la provincia”.
Finalmente, Galano aseguró que “no es posible pensar el desarrollo productivo, laboral y social de nuestra provincia sin las universidades, sin los espacios de reflexión y de producción de conocimiento. Eso es clave para valorar el inicio este proceso de diálogo que permite pensar una agenda científica y tecnológica para el desarrollo de nuestra provincia”.

Presentes

También participaron de la actividad los secretarios de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Martín De Palma; autoridades y referentes del Gobierno de la Provincia, de las Universidades y del sector Productivo.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email