Vincular a la ciencia con el sector productivo, eje de un encuentro motorizado por Provincia

Se desarrolló el primer encuentro del “Laboratorio Desarrollo Productivo” con el objetivo de elaborar el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia.

Provinciales14/07/2024ClaudiaClaudia
10265e89-837a-46d0-ad7c-bec74cbbbbd2

En la constante búsqueda de mostrar el potencial innovador del sector productivo santafesino, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante distintas propuestas con el objetivo de consolidar el papel que la ciencia, la educación y la tecnología tienen en el crecimiento de nuestra región. Esa fue la premisa que impulsó el primer “Laboratorio Desarrollo Productivo”, que se realizó con el objetivo de identificar las demandas científico - tecnológicas y de innovación que requieren las cadenas de valor priorizadas por el gobierno provincial. Su finalidad es impulsar puntos de enlace entre ambos para adecuar las ofertas de investigación, desarrollo y transferencia y promover líneas de financiamiento que acompañen el desarrollo productivo estratégico de Santa Fe.

529cd63a-ff46-4d32-a08b-29edb902dd02

Socios estratégicos

El encuentro, en el que se propuso el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañado por la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, y la secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano. 
Sobre esta iniciativa, Puccini aseguró que “con las universidades, desde el Gobierno queremos ser aliados estratégicos con una mirada puesta en lo productivo, vinculando desde el Ministerio a la ciencia con sector productivo”. En esta línea, aseguró que “este encuentro es el primer encuentro de un Laboratorio que será itinerante en otras regiones de la provincia y que convocará a los principales actores de la educación y de la ciencia para articular el trabajo entre lo público y lo privado. Estamos discutiendo una nueva matriz y un nuevo desarrollo productivo que tiene que atender a nuevas expectativas locales y globales, es allí donde Santa Fe tiene una gran oportunidad. La provincia viene desarrollando la biotecnología y el AgTech; además, todo el ofrecimiento en energías renovables a través de la producción de biomasa, los bioinsumos y los biocombustibles. Eso genera una gran demanda que exige cada día más y va cambiando al estar traccionada por todas las amenazas al medio ambiente”. 
Por su parte, Hynes resaltó que “este Laboratorio tiene por objeto identificar oportunidades de innovación y también temas estratégicos de investigación orientada. Es un ejercicio para ,con datos precisos, orientar la oferta de conocimiento, que es tan rica en esta ciudad y en la provincia”.
Finalmente, Galano aseguró que “no es posible pensar el desarrollo productivo, laboral y social de nuestra provincia sin las universidades, sin los espacios de reflexión y de producción de conocimiento. Eso es clave para valorar el inicio este proceso de diálogo que permite pensar una agenda científica y tecnológica para el desarrollo de nuestra provincia”.

Presentes

También participaron de la actividad los secretarios de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Martín De Palma; autoridades y referentes del Gobierno de la Provincia, de las Universidades y del sector Productivo.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email