Pullaro recorrió 100 pueblos y ciudades desde que asumió

Este sábado el gobernador recorrió puntos turísticos y participó de eventos en Reconquista, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo. “El cuidado de nuestro suelo, de nuestro clima y nuestra tierra es el futuro”, remarcó. Con esta recorrida, el mandatario completó los 100 pueblos y ciudades de la provincia visitados durante la gestión.

Provinciales14/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-14 at 13.33.08

El gobernador Maximiliano Pullaro realizó un intenso recorrido por localidades del departamento General Obligado, en el norte santafesino. Con lo de este sábado, el gobernador alcanzó las 100 localidades visitadas en sus 7 meses de gestión. 
El mandatario este sábado asistió a la apertura y puesta en funcionamiento del Complejo Turístico "Gente del Agua" ubicado en isla La Fuente, sitio Ramsar del Jaaukanigás en la ciudad de Reconquista.
Acompañaron al gobernador durante la inauguración el intendente de la ciudad de Reconquista, Enrique Vallejos; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el director provincial Turismo Zona Litoral Norte, Samuel Sager entre otras autoridades locales.
Durante la actividad, Pullaro sostuvo que “el Jaaukanigás es una maravilla y lo tenemos que cuidar, valorar, pero fundamentalmente tenemos que hacerlo conocer. La única forma de que Argentina pueda salir adelante es si logra generar empleo, crecimiento económico, mayor actividad y, en este caso, puede ser el turismo, el cuidado de la biodiversidad, y los lugares como este, que tenemos en diferentes puntos de la provincia”.
“Tenemos 9 corredores turísticos en la provincia que estamos proyectando e impulsando; uno de ellos es este con toda la belleza natural que ustedes conocen, pero que también deben conocer todos los vecinos de Santa Fe, y después toda la Argentina”, explicó el gobernador.
Asimismo, el mandatario provincial indicó que “esta industria sin chimeneas nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo y así consolidar un modelo para la provincia, que es el modelo nuestro, que tiene que ver con nuestro ADN, y con nuestra forma de entender la posibilidad que tenemos siempre de salir adelante”. Además, alentó “al cuidado de nuestra flora y fauna. Querer nuestra tierra también tiene que ver con un proyecto de futuro porque entendemos que todo tiene que ver con el proyecto que tenemos que llevar adelante en Santa Fe y que es el debate que hoy estamos teniendo a nivel mundial: cómo logramos pelearle al cambio climático, cómo logramos pelear contra la crisis ambiental”.
Por último, Pullaro reflexionó: “Santa Fe tiene que ser un faro en las políticas ambientales, en las políticas de cuidado de nuestro ecosistema, de cuidado de nuestra biodiversidad, y ahí nosotros vamos a ser pioneros. Por eso estamos trabajando en todas las áreas del gobierno y del Estado para cuidar el entorno en el cual nacimos y en el cual vamos a morir, pero fundamentalmente pensar qué le vamos a dejar a nuestras futuras generaciones”.

La ruta del quebracho

En Villa Ana, el gobernador fue recibido por el presidente comunal, Catalino Coman. En su estadía, Pullaro recorrió las ruinas de la ex fábrica La Forestal -Monumento histórico provincial- y el Viejo Mercado de Ramos Generales del pueblo. Este último se encuentra pronto a expropiar, mediante ley provincial, para protegerlo como sitio histórico y llevar adelante la creación de un centro cultural para Villa Ana.
Durante la visita, Pullaro remarcó la importancia de mantener viva la memoria de los obreros que lucharon hace más de cien años en la masacre de la fábrica de tanino La Forestal: “Esa trágica historia de la lucha obrera vivida acá es una parte de la vida de nuestra provincia y de nuestro país. Lo que sucedió en aquellos años fue trágico pero nos permite aprender. Esperamos de corazón que muchos vecinos y vecinas de la provincia puedan venir a conocer Villa Ana, pero particularmente esa parte de la historia de Santa Fe”. 
Por último, durante su visita por el corredor turístico del norte, Pullaro se hizo presente en la localidad de Villa Guillermina dónde recorrió las ofertas turísticas que ofrece la zona.

Cita con el deporte

Para finalizar su recorrida poe el norte provincial, el gobernador se hizo presente en el estadio de Bomberos Voluntarios de la localidad de Villa Ocampo donde se está desarrollando el 33º Campeonato Interprovincial y 26º Internacional de Vóley "Copa Ciudad de Villa Ocampo – Alexis Nocenti".
Este campeonato se realiza desde hace más de dos décadas habiendo recibido a lo largo de los años a los mejores equipos del país en las categorías juveniles.
En este certamen participan 20 equipos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; en las ramas femeninas y masculinas sub 18.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email