La EPE y la UTN Rosario firmaron un convenio para evitar “enganchados” al servicio de energía

El objetivo del acuerdo es aumentar las verificaciones y dar la posibilidad de ampliar la capacidad de control de las conexiones ilegales. En el primer semestre ya hubo 50.000 verificaciones. La detección de hurto de energía ya permitió un ahorro de 450 millones de pesos.

Provinciales11/07/2024ClaudiaClaudia
29dd7e8e-b936-4598-ad7d-12c00e703636

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario, Rubén Ciccarelli, firmaron este jueves un convenio para implementar acciones de asistencia técnica e investigación para detectar conexiones ilegales. También estuvo presente el vicepresidente de la empresa, Lisandro Perezutti, y el presidente de la Fundación Facultad Regional de Rosario, órgano que administra el convenio, Diego Leone.
En la oportunidad, Marcucci destacó: “Tenemos que ir a fondo con el fraude y combatirlo, es una de las causas de pérdida de recursos de la empresa, pero también afecta la calidad del servicio. Lo que no se paga por tarifa, lo que le hurtan a la EPE, lo pagan todos los ciudadanos que cotidianamente trabajan, llevan adelante sus empresas y que cumplen con su deber y pagan la tarifa”. 
“Quienes delinquen y, además, pueden pagar las tarifas, son el foco de los que la EPE va a combatir. Que sepan todos aquellos que hurtan energía que los estamos persiguiendo y vamos a ir a fondo. Y van a ser denunciados ante la Justicia”, dijo el presidente de la empresa e informó: “En el primer semestre hicimos más de 50.000 verificaciones, en las cuales, el 18 % fueron detecciones compatibles con hurto de energía, eso significa para al empresa un recupero en el orden de los 450 millones de pesos”. 
A continuación, remarcó: “El objetivo del convenio es aumentar las verificaciones que hacemos y nos da la posibilidad de ampliar nuestra capacidad de control y también de auditar las propias actividades que realiza la EPE”.
Por su parte, Ciccarelli, agradeció a la empresa “por confiar en la UTN” y explicó: “Firmar este convenio significa que estamos plenamente de acuerdo con el plan estratégico de la EPE. Tenemos nuestro cuerpo de profesionales perfectamente capacitados como para poder llevar adelante la detección de los fraudes y en esa dirección entendemos que vamos a lograr el objetivo”.

b6e7220d-9c06-4cd1-991e-a8236477373a

El convenio

Lo firmado entre le EPE y la UTN Regional Rosario tiene como objetivo “verificar y controlar el estado y funcionamiento de conexiones de baja tensión, desarrollar técnicas, confeccionar estadísticas, con la finalidad de reducir las pérdidas por energía abastecida y no facturada, ocasionadas por conexiones con irregularidades en la medición y/o el conexionado con la red de baja tensión”. 
El acuerdo tiene una vigencia de 18 meses, a partir de la fecha del acta de inicio, y las partes podrán prorrogar su vigencia por idénticos períodos hasta que se completen los trabajos asumidos. Los trabajos previstos alcanzarán a las conexiones, regulares o no, ubicadas sobre la red de baja tensión de la EPE y se desarrollarán en las áreas de incumbencia de la ciudad de Rosario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email