
Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

El ministro de Economía aseguró que el país ingresó en “una etapa de recuperación” y aseguró que desde todos los sectores se reportan “claros indicios”. “Que hayamos salido sin haber estallado en crisis, sin caer en la hiper y que hoy estemos hablando de créditos hipotecarios, la verdad que estamos contentos”, señaló
Economia11/07/2024
Giani
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró este jueves que la Argentina “salió de intensiva” y que ahora el país se encuentra en “una etapa de recuperación”. Además, habló del fin del cepo y sobre la inflación del mes de junio.
“Que hayamos salido de la terapia intensiva sin romper contratos, sin haber estallado en crisis, sin caer en la hiper y que hoy a 6 meses de gobierno estemos hablando de créditos hipotecarios y no de hiper inflación, la verdad que estamos contentos”, resumió el funcionario en una entrevista a Radio Mitre.
En ese sentido, también destacó que “están dadas las condiciones para que la recuperación económica se acelere”. “Me reúno con las diferentes cámaras. Me reuní con la de desarrolladores, con automotrices, con las alimenticias, con la Sociedad Rural. Todos me dicen que ya ven claros indicios de recuperación”, agregó.
El próximo viernes se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y, en la antesala a ese dato, el funcionario de Milei se mostró confiado en que dé “debajo de 5%”.
En tanto que sobre el Cepo, aclaró que “no hay fecha definida”. “Más importante que salir del cepo, es salir bien”. Para eso, aclaró que no tienen pensada una nueva devaluación y que apuntarán a que el país recupere competitividad “bajando impuestos”.
"No se puede poner una fecha a la salida del cepo porque los actores van a especular y eso le va a jugar en contra al país. Por eso la decisión es ir levantando capas gradualmente", explicó.

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.