Frío extremo: Provincia refuerza las raciones de comida que se distribuyen junto a excombatientes de Malvinas en Rosario

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, junto al secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y el secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, recorrieron los puntos donde los excombatientes de Malvinas distribuyen raciones de alimentos a personas en situación de calle.

Provinciales10/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-10 at 22.26.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, Victoria Tejeda, recorrió junto a Omar Di Benedetto, tesorero del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Rosario, los puntos de distribución de alimentos a personas en situación de calle. Esta acción, llevada adelante hace tiempo por los excombatientes, se vio afectada por la falta de mercadería debido al creciente número de personas que asiste en busca de un plato de alimento. Ante esto, desde el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario, se sumaron 110 raciones más de alimentos para repartir.
En la oportunidad, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, agradeció a los excombatientes de Malvinas “por el gran esfuerzo que hacen a diario” y “por acompañar el trabajo que hacen la Municipalidad y la Provincia. Estamos acompañando con Protección Civil por las temperaturas bajas extremas para poder brindar un refuerzo más del que venimos ofreciendo. Hemos sumado 110 raciones más a las que ya hacen a diario. Vamos a continuar haciéndolo en estos días”.
Por su parte, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, afirmó que “nos sumamos por estas temperaturas que van a continuar bajo cero. Especialmente en la noche vemos muchas personas en situación de calle. Por eso llevamos adelante este trabajo conjunto, entre municipio y provincia”.
A su turno, Omar Di Benedetto, tesorero del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Rosario sostuvo que “estas últimas semanas fueron complicadas, nos estamos quedando prácticamente sin mercadería y sin raciones en la mitad del recorrido. La ministra -de Igualdad y Desarrollo Humano- se comunicó con nosotros y decidió reforzar con 110 raciones más”.
“Estamos teniendo el doble de cantidad de personas que solíamos tener para darle la ración de comida, estas personas a veces no son de la calle, son gente que están de paso, son gente que viven por la zona, que ven que está la comida y vienen a buscarla. Nosotros no le negamos un plato de comida a nadie”, explicó Di Benedetto.
Por último, el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Rosario, Nicolás Gianelloni, destacó “todo el trabajo que se está haciendo es muy importante, con inversión de recursos. Tenemos tres refugios abiertos municipales. Con el aporte de Provincia y de las organizaciones estamos dando asistencia alimentaria para las personas que están en calle”.

Te puede interesar
6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Lo más visto
8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email