Frío extremo: Provincia refuerza las raciones de comida que se distribuyen junto a excombatientes de Malvinas en Rosario

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, junto al secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo y el secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni, recorrieron los puntos donde los excombatientes de Malvinas distribuyen raciones de alimentos a personas en situación de calle.

Provinciales10/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-10 at 22.26.03

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, Victoria Tejeda, recorrió junto a Omar Di Benedetto, tesorero del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Rosario, los puntos de distribución de alimentos a personas en situación de calle. Esta acción, llevada adelante hace tiempo por los excombatientes, se vio afectada por la falta de mercadería debido al creciente número de personas que asiste en busca de un plato de alimento. Ante esto, desde el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario, se sumaron 110 raciones más de alimentos para repartir.
En la oportunidad, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, agradeció a los excombatientes de Malvinas “por el gran esfuerzo que hacen a diario” y “por acompañar el trabajo que hacen la Municipalidad y la Provincia. Estamos acompañando con Protección Civil por las temperaturas bajas extremas para poder brindar un refuerzo más del que venimos ofreciendo. Hemos sumado 110 raciones más a las que ya hacen a diario. Vamos a continuar haciéndolo en estos días”.
Por su parte, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, afirmó que “nos sumamos por estas temperaturas que van a continuar bajo cero. Especialmente en la noche vemos muchas personas en situación de calle. Por eso llevamos adelante este trabajo conjunto, entre municipio y provincia”.
A su turno, Omar Di Benedetto, tesorero del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Rosario sostuvo que “estas últimas semanas fueron complicadas, nos estamos quedando prácticamente sin mercadería y sin raciones en la mitad del recorrido. La ministra -de Igualdad y Desarrollo Humano- se comunicó con nosotros y decidió reforzar con 110 raciones más”.
“Estamos teniendo el doble de cantidad de personas que solíamos tener para darle la ración de comida, estas personas a veces no son de la calle, son gente que están de paso, son gente que viven por la zona, que ven que está la comida y vienen a buscarla. Nosotros no le negamos un plato de comida a nadie”, explicó Di Benedetto.
Por último, el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Rosario, Nicolás Gianelloni, destacó “todo el trabajo que se está haciendo es muy importante, con inversión de recursos. Tenemos tres refugios abiertos municipales. Con el aporte de Provincia y de las organizaciones estamos dando asistencia alimentaria para las personas que están en calle”.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email