
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
La secretaría ya no se llama de Bioeconomía. El desplazamiento fue antecedido por una virtual intervención del área por parte del Coordinador de Producción de Economía, Juan Pazo, operador del ministro. El expulsado fue blanco de trolls libertarios en marzo, y le habían echado a dos hombres cercanos
Politica10/07/2024El hasta el martes subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, fue confirmado este miércoles como nuevo secretario de Agricultura en reemplazo del ingeniero agrónomo Fernando Vilella, quien estaba a cargo del área que que en su gestión se llamó de Bioeconomía. Al funcionario despedido le comunicaron la decisión apenas regresó de su viaje por China, Japón y Corea. Su sucesor responde al ministro de Economía, Luis Caputo, y con el cambio se revierte la escasa autonomía que Vilella pretendía sostener en materia de presupuesto y personal.
La decisión no sorprende. El Gobierno ya había echado en febrero a dos funcionarios muy cercanos a Vilella: Pedro Vigneau y Germán Di Bella. El argumento fue la necesidad de un “rediseño” del Gabinete de Agricultura para enfocarlo en “la gestión del productor”, pero en el área leyeron esos movimientos como una “intervención” de Caputo por vía del secretario Coordinador de Producción del Ministerio, Juan Pazo, quien fue ganando terreno dentro de Economía. El nuevo encargado de la secretaría que recuperó su anterior nombre –no su rango ministerial– es, precisamente, pariente de Pazo.
Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años. Es el autor, además, del plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.
“El ingeniero Fernando Vilella presentó hoy la renuncia a su cargo como Secretario de Bioeconomía de la Nación. La Secretaría, que volverá a su denominación de Agricultura, Ganadería y Pesca, será conducida por Sergio Iraeta, quién se desempeñó hasta hoy como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal”, señaló la Casa Rosada a través de un comunicado oficial.
La relación del desplazado con Caputo no era el único problema. El núcleo radicalizado que rodea al presidente Javier Milei lo había puesto como blanco de ataques en redes: la cuenta troll de La Libertad Avanza @GordoDan –el médico Daniel Parisini– lo hostigó luego de que le pusiera un “me gusta” a un posteo del senador radical Martín Lousteau criticando la falta de acción del Gobierno ante la epidemia de dengue.
“Che @vilellafer a partir de mañana no formas más parte del gobierno. Nos vemos”, fue la amenaza. Sabedor del poder de los operadores en redes libertarios, Vilella se comunicó para disculparse con el vocero Manuel Adorni. Así quiso evitar una eyección que finalmente se produjo tras varios movimientos en la estructura de Economía, de la que dependía, que le fueron restando capacidad de maniobra.
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio
Los afectados denuncian que la ministra anuló el sorteo original y reasignó los departamentos a miembros de las fuerzas federales sin aviso ni explicación. La Defensoría del Pueblo de Avellaneda calificó la medida como un “despojo” y acompaña la presentación de recursos legales contra el Gobierno.
El jefe de Gabinete dijo que si no hay acuerdo con las provincias, decidirá el Congreso. Y aclaró que "no hay margen" para eliminar retenciones al campo
El jefe de Gabinete se levantó durante la ronda de preguntas molesto por la calificación de Cristina López, en una escena inusitada en la Cámara alta
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anticipó que en mayo otros 2.800 puestos de trabajo públicos fueron destruidos y lo celebró en las redes sociales
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
Los afectados denuncian que la ministra anuló el sorteo original y reasignó los departamentos a miembros de las fuerzas federales sin aviso ni explicación. La Defensoría del Pueblo de Avellaneda calificó la medida como un “despojo” y acompaña la presentación de recursos legales contra el Gobierno.
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado, a quien se le dictó prisión preventiva y es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. La víctima, un joven de 27 años con discapacidad, estuvo 12 horas cautivo y fue liberado sin que se efectivizara el pago de rescate
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Un cartel pegado en un local se hizo viral: “Se solicita empleado que no llegue drogado”. La publicación explotó de comentarios y memes en las redes
El Cometa Halley volverá a ser visible en 2061. Se verá a simple vista y Argentina será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo