
Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Para los argentinos el pan es algo fundamental, por eso, no podía faltar el truco casero para cuidarlo y no perderlo.
Curiosidades10/07/2024El pan es algo casi fundamental en las comidas de los argentinos, sobre todo los domingos de pastas en familia o en un asado, para el famoso y siempre rico choripán.
Pero muchas veces ese pan que compramos fresco en la panadería temprano, cuando llega la hora de comer está esponjoso y feo. Nos pasa a todos.
Para muchos la clave es ponerlo a calentar en el horno, en la parrilla o en una sartén, pero no, eso le quita sabor según marcan muchos expertos.
El truco casero para mantener el pan siempre fresco
Cuando vamos a la panadería bien temprano para asegurarnos nuestro pan solemos dejarlo en las bolsas plásticas que nos dan. Primer error.
El segundo error está en quiénes sacan el pan de las bolsas de plástico para dejarlos a la intemperie, en lugares por lo general húmedos.
¿Qué hay que hacer? En vez de conservar el pan en las bolsas plásticas o de papel, lo que tenés que hacer es recurrir a las bolsas de tela, probalo que no falla.
Una vez que guardes tus panes en estas bolsas de tela, llévalo a un lugar seco y a temperatura ambiente, no a la heladera. No falla.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.