
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

La Secretaría de Energía elabora un programa destinado a los hogares de ingresos bajos y medios. La idea es que alcance también a pymes, para que puedan tener equipamiento que gaste menos. La semana que viene saldría del horno. Con ingresos cada vez más apretados, ¿servirá?
Economia10/07/2024
Giani
El gobierno nacional lanzará la semana que viene un programa de financiamiento para que usuarios residenciales de bajos ingresos puedan reemplazar electrodomésticos en sus hogares por dispositivos de mayor eficiencia energética para reducir el consumo y evitar pagar más en sus facturas. El plan, según se anticipó también alcanzará a pymes e industrias para renovar su equipamiento.
El trabajo en estas nuevas líneas de crédito es encabezado por el equipo del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo y, en principio, no formará parte del plan Cuota Simple, que ya está en vigencia bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, y se extendió hasta fin de año. “Esperamos lanzarlo la semana que viene”, marcaron desde el área, según publicó el sitio Rafaela Noticias. Energía.
Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.
En ese marco, la Secretaría de Energía admitió que los hogares más vulnerables pueden acceden a electrodomésticos más baratos, que usualmente tienen un consumo de energía menos eficiente de los de mayor calidad. Así lo había reflejado Chirillo en un encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea, Kadri Simson: “En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamiento para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”, anticipó.
La línea blanca tiene la oblea conocida como “etiqueta de eficiencia energética”. Son obligatorias y muy fáciles de ver, resaltando por la barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética.
La etiqueta en cuestión puede encontrarse en aparatos como acondicionadores de aire, heladeras, freezers, lavarropas, microondas, televisores y otros. También se ubican en algunas lámparas domésticas.
“El de rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G”, explicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

La gestión del presidente Javier Milei tiene, en ese marco, dos líneas abiertas. Una, más puramente economicista, avanza sobre la desregulación de tarifas y la quita de subsidios; la otra, más de política económica, sobre la inflación, una de las bases a las que el gobierno apostó la credibilidad d su programa. Por ello decidió postergar medidas tarifarias, que iban a tener lógico impacto en el Índice de Precios al Consumidor. No descartó aumentos, solamente los difirió. El ministro de Economía, Luis Caputo, maniobró en ese sentido. Pero ahora se incorporó al gabinete Federico Sturzenegger, cuya cartera se llama, precisamente, Desregulación y Transformación del Estado. Ello no anuncia diferencias de qué, aunque posiblemente sí de cómo y cuándo.
Así, el nuevo plan para consumidores puede asimilarse a la promesa (ya incumplida) de campaña del hoy presidente Milei, quien aseguró que se iban a “tocar” las tarifas “pero cuando la economía las pueda pagar”.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China