
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
La Secretaría de Energía elabora un programa destinado a los hogares de ingresos bajos y medios. La idea es que alcance también a pymes, para que puedan tener equipamiento que gaste menos. La semana que viene saldría del horno. Con ingresos cada vez más apretados, ¿servirá?
Economia10/07/2024El gobierno nacional lanzará la semana que viene un programa de financiamiento para que usuarios residenciales de bajos ingresos puedan reemplazar electrodomésticos en sus hogares por dispositivos de mayor eficiencia energética para reducir el consumo y evitar pagar más en sus facturas. El plan, según se anticipó también alcanzará a pymes e industrias para renovar su equipamiento.
El trabajo en estas nuevas líneas de crédito es encabezado por el equipo del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo y, en principio, no formará parte del plan Cuota Simple, que ya está en vigencia bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, y se extendió hasta fin de año. “Esperamos lanzarlo la semana que viene”, marcaron desde el área, según publicó el sitio Rafaela Noticias. Energía.
Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.
En ese marco, la Secretaría de Energía admitió que los hogares más vulnerables pueden acceden a electrodomésticos más baratos, que usualmente tienen un consumo de energía menos eficiente de los de mayor calidad. Así lo había reflejado Chirillo en un encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea, Kadri Simson: “En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamiento para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”, anticipó.
La línea blanca tiene la oblea conocida como “etiqueta de eficiencia energética”. Son obligatorias y muy fáciles de ver, resaltando por la barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética.
La etiqueta en cuestión puede encontrarse en aparatos como acondicionadores de aire, heladeras, freezers, lavarropas, microondas, televisores y otros. También se ubican en algunas lámparas domésticas.
“El de rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G”, explicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).
La gestión del presidente Javier Milei tiene, en ese marco, dos líneas abiertas. Una, más puramente economicista, avanza sobre la desregulación de tarifas y la quita de subsidios; la otra, más de política económica, sobre la inflación, una de las bases a las que el gobierno apostó la credibilidad d su programa. Por ello decidió postergar medidas tarifarias, que iban a tener lógico impacto en el Índice de Precios al Consumidor. No descartó aumentos, solamente los difirió. El ministro de Economía, Luis Caputo, maniobró en ese sentido. Pero ahora se incorporó al gabinete Federico Sturzenegger, cuya cartera se llama, precisamente, Desregulación y Transformación del Estado. Ello no anuncia diferencias de qué, aunque posiblemente sí de cómo y cuándo.
Así, el nuevo plan para consumidores puede asimilarse a la promesa (ya incumplida) de campaña del hoy presidente Milei, quien aseguró que se iban a “tocar” las tarifas “pero cuando la economía las pueda pagar”.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso