
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

Con parte del territorio argentino bajo alerta roja por frío extremo, a las ocho de la mañana de este miércoles una localidad del departamento General López, en el sur provincial, encabezó el ranking de lugares con las temperaturas más bajas. Qué esperar para los próximos días
Clima10/07/2024
Giani
Buena parte de la región centro de Argentina sigue bajo alerta roja, incluidos el cordón y el sur y norte de la provincia, por frío extremo y las temperaturas bajaron tanto que una ciudad del departamento General López registró la sensación térmica más gélida de todo el país este miércoles a la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ola polar se quedará, al menos, hasta el domingo.
De acuerdo al informe oficial del organismo a las ocho de la mañana, Ventado Tuerto con -12 grados de térmica y -7.5 de tempertura fue en ese momento el lugar de Argentina con registros más bajos, incluso por encima de la Patagonia.
Tandil (Buenos Aires), con -9.9 de térmica y -7.1 de temperatura, fue la segunda y Marcos Juárez (Córdoba), con -7, completó el podio.

Una hora después, la temperatura repuntó un poco en la ciudad santafesina y el sitio más gélido de los medidos por el SMN pasó a ser Malargüe en Mendoza con -10.5 de sensación térmica.
Los próximos días se mantendrán con ambiente muy frío con un leve –muy leve– repunte de la temperatura hacia el viernes. Siempre con baja humedad y poca nubosidad, y termómetro bajo cero a la mañana.
Según diferentes especialistas y los informes del SMN, la ola polar permanecerá en la región al menos hasta el domingo, cuando se espera que el viento rote hacia el norte, traiga humedad y eleve de a poco la temperatura.
Facundo Azar, del Sistema de Alerta Temprana, explicó que "la masa de origen polar empezó a ingresar el jueves de la semana pasada y provocó un descenso del registro térmico muy importante" y señaló que en el cordón se sintió más que en otros lugares de Santa Fe por estar al sur de la provincia.
"Hasta el sábado o domingo con seguridad podemos hablar de mínimas en cero o bajo cero y máximas de ocho o nueve grados. Es un frío seco, por eso se siente bastante", agregó el observador meteorológico.
Azar también expresó que hay "buenas condiciones del tiempo esperadas" por lo que recién hacia mediados de la próxima semana aparece una probabilidad de precipitaciones. "Mucho abrigo en el cuello y los pies", recomendó.
Consultado acerca de si puede nevar en la ciudad y la región, el especialista lo descartó casi por completo: "Tiene que estar nublado y con precipitaciones. Tampoco hay determinados valores de humedad. Las posibilidades para que nieve son casi nulas".
De los 10 grados de máxima para este miércoles se pasará a unos 15 para el domingo y hasta 17 y 18 para el comienzo de la próxima semana, con mínimas que seguirían siendo bajas pero no menores a cero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 29 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 18 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C

Las nubes se quedan varios días. Hay pronósticos de ráfagas para algunas jornadas. El lunes, sorpresa con brusca baja del termómetro que se mantiene hasta el martes. Después, empieza a templarse

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.