
Miércoles con cielo mayormente nublado en la mañana y algo nublado en la tarde
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Con parte del territorio argentino bajo alerta roja por frío extremo, a las ocho de la mañana de este miércoles una localidad del departamento General López, en el sur provincial, encabezó el ranking de lugares con las temperaturas más bajas. Qué esperar para los próximos días
Clima10/07/2024
Giani
Buena parte de la región centro de Argentina sigue bajo alerta roja, incluidos el cordón y el sur y norte de la provincia, por frío extremo y las temperaturas bajaron tanto que una ciudad del departamento General López registró la sensación térmica más gélida de todo el país este miércoles a la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ola polar se quedará, al menos, hasta el domingo.
De acuerdo al informe oficial del organismo a las ocho de la mañana, Ventado Tuerto con -12 grados de térmica y -7.5 de tempertura fue en ese momento el lugar de Argentina con registros más bajos, incluso por encima de la Patagonia.
Tandil (Buenos Aires), con -9.9 de térmica y -7.1 de temperatura, fue la segunda y Marcos Juárez (Córdoba), con -7, completó el podio.

Una hora después, la temperatura repuntó un poco en la ciudad santafesina y el sitio más gélido de los medidos por el SMN pasó a ser Malargüe en Mendoza con -10.5 de sensación térmica.
Los próximos días se mantendrán con ambiente muy frío con un leve –muy leve– repunte de la temperatura hacia el viernes. Siempre con baja humedad y poca nubosidad, y termómetro bajo cero a la mañana.
Según diferentes especialistas y los informes del SMN, la ola polar permanecerá en la región al menos hasta el domingo, cuando se espera que el viento rote hacia el norte, traiga humedad y eleve de a poco la temperatura.
Facundo Azar, del Sistema de Alerta Temprana, explicó que "la masa de origen polar empezó a ingresar el jueves de la semana pasada y provocó un descenso del registro térmico muy importante" y señaló que en el cordón se sintió más que en otros lugares de Santa Fe por estar al sur de la provincia.
"Hasta el sábado o domingo con seguridad podemos hablar de mínimas en cero o bajo cero y máximas de ocho o nueve grados. Es un frío seco, por eso se siente bastante", agregó el observador meteorológico.
Azar también expresó que hay "buenas condiciones del tiempo esperadas" por lo que recién hacia mediados de la próxima semana aparece una probabilidad de precipitaciones. "Mucho abrigo en el cuello y los pies", recomendó.
Consultado acerca de si puede nevar en la ciudad y la región, el especialista lo descartó casi por completo: "Tiene que estar nublado y con precipitaciones. Tampoco hay determinados valores de humedad. Las posibilidades para que nieve son casi nulas".
De los 10 grados de máxima para este miércoles se pasará a unos 15 para el domingo y hasta 17 y 18 para el comienzo de la próxima semana, con mínimas que seguirían siendo bajas pero no menores a cero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 10 de noviembre una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 28 °C

Autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales en zonas rurales misioneras y al menos cinco fallecidos en localidades del estado brasileño de Paraná. El presidente Lula ordenó ayuda federal ante el desastre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 29 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 18 °C

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Fray Luis Beltrán: La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario emitió una resolución clave que asegura la continuidad del proceso judicial por el faltante de 43 fusiles FAL y numeroso armamento de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán (Batallón de Arsenales 603).

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo