
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

El uso incorrecto de las zapatillas y alargues puede provocar incendios y cortocircuitos. Algunos artefactos son considerados peligrosos, ya que consumen grandes cantidades de energía.
Información General09/07/2024
Claudia
Con la llegada de la ola polar en Argentina, muchas personas utilizan el suministro eléctrico para enchufar calentadores o estufas eléctricas. Algunos artefactos de alto consumo, si se conectan a una zapatilla o alargue, pueden provocar incendios o cortocircuitos.
Luis Aaron es ingeniero en ejecución de electricidad, y detalló en una entrevista con Radio Bío Bío de Chile, cuáles son los artefactos eléctricos que pueden causar problemas tras enchufarlos a estos conectores. Según el experto, hay un total de 16 aparatos que nunca deberían ser conectados de esa forma.
-Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.
-Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.
-Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.
-Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.
-Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.
-Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.
-Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.
-Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.
-Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.

-Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.
-Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.
-Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.
-Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.
-Congeladores: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.
-Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.
-Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.
Consejos para evitar problemas eléctricos
🔌Verificá el consumo de cada electrodoméstico: antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegurate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del alargador.
🔌Utilizá alargadores certificados: buscá productos aprobados por el instituto encargado de la normalización y certificación de tu país.
🔌Evitá el uso de “zapatillas” con electrodomésticos de alto consumo: conectá estos aparatos directamente a la toma de corriente para evitar sobrecargas.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región