
Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, encabezó el acto oficial por el 9 de Julio en el parque Independencia. Habló de un federalismo real y una estabilidad de la moneda
Regionales09/07/2024
Claudia
En un nuevo homenaje a la gesta patriótica que en 1816 declaró la independencia argentina, autoridades municipales y provinciales, junto a representantes de distintos poderes e instituciones, participaron este martes de un acto conmemorativo que tuvo lugar en el parque de la Independencia. La ceremonia fue presidida por el intendente Pablo Javkin, quien en su discurso ponderó “a los grandes hombres que el 9 de julio de 1816, reunidos en Congreso en San Miguel de Tucumán, decidieron de forma indeclinable proclamar la independencia de las Provincias Unidas en Sud América”, y abogó una vez más por “volver a los valores de la independencia y hacer que el federalismo escrito en la Constitución de 1853 sea un federalismo real”. También señaló que “federalismo es independencia, es que las provincias puedan decidir por sí mismas, que las ciudades estén incluidas en un sistema de coparticipación primaria para poner los recursos donde hace falta, donde la gente más lo necesita”, y en este sentido expresó un deseo: “Que el Pacto de Mayo sea también el consenso para construir una Argentina federal”.

Al pie del Monumento al General Manuel Belgrano y junto al mástil ubicado bulevar Oroño y avenida Lugones, el mandatario estuvo acompañado por funcionarios provinciales e integrantes de su gabinete, legisladores nacionales, provinciales y locales; miembros de la Mesa Interreligiosa, de las Fuerzas armadas, de Seguridad y policiales; el cuerpo consultar, representantes de colectividades, credos y asociaciones y ex combatientes de Malvinas, así como por vecinas y vecinos.

Durante el acto oficial por el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia, y luego de izar la bandera nacional y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, Javkin se dirigió a las y los presentes y recalcó que “la firma de la declaración fue un acto fundacional para nuestro país, que se hizo del diálogo y el consenso”, y recordó que “aun cuando no estaban de acuerdo en muchas cosas, nuestros representantes postergaron las diferencias para construir una nación libre y soberana”. Destacó la firme postura de líderes como Estanislao López y Gervasio Artigas, “quienes se opusieron al centralismo del Congreso de Tucumán”, y “decidieron no enviar representantes al Congreso, priorizando la autonomía de sus provincias”, y afirmó: “Hoy honramos su visión de una Argentina unida en la diversidad, donde el poder y las decisiones respeten las particularidades de cada región”.

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

La obra se concretó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Comunal, generando una herramienta clave para la independencia económica y la contención social del club.

El hecho ocurrió el pasado sábado durante la noche en la parte gastronómica del club Sportivo Rivadavia de la localidad. El comunicado de la institución

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

Son 160 trabajadores que reclaman el pago de los sueldos correspondientes a octubre y también piden la reincorporación de 47 empleados despedidos

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.