
Fin del cepo: Caputo aseguró que los supermercados están rechazando las listas con subas de precios de los grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería
El nuevo ministro juró como funcionario del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) este viernes por la tarde. A través de sus redes reveló los próximos desafíos del Poder Ejecutivo.
Politica06/07/2024Los rumores dentro de los pasillos del gobierno nacional se confirmaron: este viernes, Federico Sturzenegger juró como nuevo ministro de Desregulación y Transformación. En sus primeras palabras como funcionario, el economista reveló a través de su cuenta oficial en X que impulsará un examen de ingreso para quienes deseen trabajar en el Estado.
El expresidente del Banco Central confirmó su intención de "desarrollar una carrera administrativa": "La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la q se usa en los países con servicio civil profesional".
Y agregó: "El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público".
En la misma línea, Sturzenegger señaló que "la estabilidad del empleado público se entiende para evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato".
Quiénes acompañarán a Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación y Transformación
El ex presidente del Banco Ciudad comenzó nombrando a Martín Rossi: ''Me acompañará c/Secretario de Desregulación @_martin_rossi. PhD en Economía de Oxford y actualmente Profesor Plenario y Vicerrector en @UDESA. En su página web pueden conocer de su trabajo. Es uno de los 3 economistas con más citas académicas. Bienvenido!''.
''Como Secretario de Transformación del Estado me acompañará @MaxiFarina. Maximiliano Fariña es economista especialista en comercio internacional. Profesor en @UdeSA, trabajó en la Secretaría de Comercio Exterior. Tiene una maestría en economía de @UdeSA'', detalló en su publicación.
Al minuto, mencionó otras dos incorporaciones: ''Se suman también al equipo Marcelo Hernández Abogado de la UNMdP quien me ayudó en el proceso de revisión de leyes el último año y Alejandro Tamer, Ingeniero industrial y cofundador de Despegar.com''.
Las promesas de Federico Sturzenegger
En sus primeras declaraciones, remarcó la prioridad que le dará "la agenda de la libertad económica. Está esa famosa frase de que 'a más leyes, menos Justicia hay'. Yo creo que Argentina está sobrecargada de normas y regulaciones y el Presidente me ha pedido que avancemos en sacarle ese pie encima a la actividad productiva, que es una de las maneras más eficaces que tenemos de promover la actividad económica, el empleo y el crecimiento".
Posteriormente, expresó que su segundo objetivo será "la transformación del Estado. Se ha aprobado la ley Bases, que le da al Gobierno un año para encarar el proceso de reforma del Estado". "Me parece importante recalcar la frase del Presidente: 'No hay plata'. Cada peso que gasta el sector público es un peso que alguien paga, ya sea con impuestos o con impuesto inflacionario, que se paga con emisión".
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería
Mariana Gallego habló luego de que el expresidente rompiera el silencio, al afirmar que "nuevamente genera violencia" contra la ex primera dama.
La ex mandataria cruzó al presidente Javier Milei y a el ministro de Economía, Luis Caputo, por el acuerdo con el FMI
FRAY LUIS BELTRÁN: El acto electoral de este domingo dejó un resultado en favor del oficialismo que sorprendió a propios y extraños, tal vez no por el resultado en si, sino por la abrumadora diferencia obtenida. El actual intendente y su lista de concejales se alzaron con el 80% de los sufragios de los beltranenses.
El presidente cargó contra quienes criticaron su plan económico, se comparó con Lionel Messi y se refirió a la relación con Estados Unidos
En esta histórica elección de Santa Fe para la reforma constitucional, los senadores provinciales de Unidos que se postularon como convencionales por sus distritos demostraron la construcción de poder local al superar en votos a la lista de distrito único encabezada por el propio gobernador
El cuerpo del muchacho fue hallado este viernes en la cuadra de Khantuta al 1700. El médico policial constató que tenía heridas defensivas y escoriaciones en distintas partes del cuerpo. Este homicidio se produjo a sólo 200 metros y a menos de 20 días de que una dupla irrumpiera y acribillara a un hombre dentro de un comercio
Pablo Ovando, guía de pesca, y su hijo Agustín estaban desaparecidos desde el 15 de abril en Reconquista
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII, San Lorenzo
El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Llamado anónimo, dice la versión oficial, dio cuenta de que en un partido de fútbol entre la banda de Los Menores y otra gavilla del noroeste estaba el sicario que mató al capo de la barra de Central Andrés Bracamonte y a su segundo, Daniel “Rana” Attardo. Incautan una 9 milímetros
El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología
Se trata del vuelo AAL908 de American Airlines que despegó a las 11:09 de este sábado y una hora después emprendió de urgencia el regreso luego de que la tripulación alerte la presencia de humo en la cabina.
Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.