Seguridad vial: Provincia reforzará los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno

Habrá más de 15 puestos ubicados en los principales corredores. El objetivo es apelar a una mayor responsabilidad de quienes circulen por las rutas, para evitar riesgos que puedan desencadenar siniestros viales.

Provinciales06/07/2024ClaudiaClaudia
c258c6e9-1af1-4a2f-b29f-435713481c27

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), reforzará los controles en puntos estratégicos del territorio con la finalidad de prevenir siniestros viales durante el período de vacaciones de invierno. 
Los operativos se instalarán en más de 15 puestos ubicados en los principales corredores de la provincia, con presencia activa durante los días que dura el receso invernal en las rutas que vinculan destinos turísticos, como las autopistas Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y arterias con importante flujo vehicular como Circunvalación de Rosario y Santa Fe, además de rutas nacionales y provinciales. El objetivo es ordenar la circulación, evitar congestiones y colisiones de alcance en tramos y horas del día con masiva afluencia de vehículos.
Desde la APSV señalaron que “se controlará a los conductores que circulen por las rutas para evitar conductas de riesgo tales como exceso de velocidad, que se controlará a través de radares fijos con detención y móviles en distintos tramos; la portación de la documentación obligatoria; y el uso de los dispositivos de seguridad. Asimismo, se reforzarán los controles de alcoholemia para impedir que conductores que hayan bebido alcohol ocasionen daño a otras personas”. 
En ese marco, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, expresó que “el Gobierno Provincial pone todo el esfuerzo en profundizar la política de control para anticiparnos a la ocurrencia de los siniestros de tránsito; pero necesitamos que los conductores sean conscientes de los riesgos y asuman una mayor cuota de responsabilidad”. 

Recomendaciones para un viaje seguro

* Controlar el estado mecánico del vehículo para evitar siniestros ocasionados por fallas técnicas del automotor. La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) debe estar vigente junto con toda la documentación exigible para circular. 
* Respetar la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía y adaptar la misma según indica la señalética presente durante el viaje. El exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad vial.
* Usar siempre el cinturón de seguridad. Todos los pasajeros deben llevarlo correctamente colocado en la totalidad del trayecto realizado. El cinturón de seguridad es el principal elemento de seguridad pasiva para evitar lesiones graves ante la ocurrencia de un siniestro vial. 
* Descansar antes de viajar y hacer pausas entre largos tramos para evitar la fatiga y mantener la atención. Se recomienda parar cada dos horas para estirar las piernas, distraerse y relajarse. 
* No beber alcohol. Cualquier bebida alcohólica puede contribuir a disminuir las facultades del conductor pudiendo ocasionar siniestros viales.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email