
Presupuesto 2026: el gobierno nacional incumple la Ley de Financiamiento Universitario
Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

Se trata del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezado por Marcelo Rucci, quien consiguió elevar los sueldos del sector tras "arduas y extensas negociaciones" con las cámaras empresariales CEPH y Ceope
Gremiales04/07/2024
ClaudiaUn sindicato cerró en las últimas horas un nuevo acuerdo salarial que fue calificado de “trascendental” para la historia de los trabajadores, ya que llevará el salario mínimo a una cifra cercana a los $2 M.
Se trata del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezado por Marcelo Rucci, quien consiguió elevar los sueldos del sector tras “arduas y extensas negociaciones” con las cámaras empresariales CEPH y Ceope.

“Tras un complejo proceso, se logró establecer un ingreso salarial mínimo para los trabajadores que cumplen jornadas de 8 horas y no generan horas extras”, destacaron desde el sindicato.
El acuerdo establece que a partir del 1 de julio de 2024, el ingreso mínimo de referencia será de $1.740.000 actualizable por paritarias.
De esta manera, el gremio logró asegurar que los salarios de los trabajadores de la cuenca neuquina “se mantengan justos y adecuados a las condiciones económicas”

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva