La Provincia trabaja para fortalecer relación comercial entre productores e industrias

Se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo un encuentro técnico de la Mesa Provincial Lechera, que reunió a los principales referentes del sector.

Provinciales28/06/2024ClaudiaClaudia
7914386b-a798-43b0-b6ac-21e1c42b1e05

En el marco de las políticas de respaldo a la cadena lechera con que cuenta la Provincia, donde se producen unos 3500 millones de litros de leche al año y que la posiciona como una de las principales exportadoras al mundo, el Gobierno de Santa Fe avanza con una serie de programas y estrategias destinados a potenciar este sector. 
“Como provincia tenemos un podio que cuidar en materia de producción láctea; por ejemplo, Santa Fe es la mayor exportadora de productos lácteos del país”, ponderó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Tenemos la principal cuenca lechera del país, productos de primer nivel, producimos 3.500 millones de litros de leche por año. Por eso es que estamos trabajando en fortalecer a toda la cadena, primero con líneas de crédito para capital de trabajo e inversión con el programa Santa Fe Activa, pero también junto a los distintos eslabones de la cadena para apuntalar a los tambos y hacer a toda la industria más competitiva”, definió el ministro.
Fue en esa línea y en el marco de la Mesa Provincial Lechera que se llevó a cabo esta semana en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo una Mesa Técnica de Trabajo con el objetivo de analizar las diversas propuestas de comercialización del producto, entre ellas, avanzar en la formalización comercial de la relación entre productores e industrias del sector lácteo. 

Enfoques

El encuentro, realizado para atender las inquietudes de las entidades y profesionales del sector, estuvo encabezado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, acompañado por el director de Lechería de la Provincia, Carlos De Lorenzi. 
Tras el mismo, Mántaras informó que “se puso foco puntualmente en trabajar lo que es la comercialización de la leche. Hemos convocado a diversos actores para enriquecer la discusión, además evaluamos sistemas de otros países para ver cómo mejoramos este gran tema en nuestro territorio”. 
En tanto, De Lorenzi explicó que “en este primer encuentro definimos cómo será el cronograma de trabajo y además se presentaron distintas alternativas de comercialización; Carsfe y Meprolsafe presentaron la suya, lo mismo hicieron la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, a través de su cátedra de Economía, la Bolsa de Comercio de Rosario y el sistema actual. Se trató de una reunión muy fructífera, es un tema muy complejo el de la comercialización de la leche cruda, hay que debatirlo y desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería se decidió comenzar a trabajar en ello por lo que consideramos que este fue un muy buen inicio en el tratamiento de esta temática”. 
Del encuentro participaron legisladores provinciales, miembros del equipo técnico de la cartera productiva y referentes de Meprolsafe; de la Junta Intercooperativa (JJPL); del INTA - Funpel; de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y de Rosario; de CARSFE; de Coninagro; de Apymil y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email