Pullaro recibió a autoridades de la Agencia Francesa para el Desarrollo.

Es en el marco de los avances de Santa Fe por la conservación y preservación de su biodiversidad. La entidad europea financiará un proyecto para la construcción de centros de innovación, investigación y formación, con el objetivo de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad.

Provinciales28/06/2024ClaudiaClaudia
c74a827a-ec26-4961-95f5-0e3c5d3d7ea6

En el marco del proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, recibieron en Casa de Gobierno a autoridades de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD): Karen Colin De Verdiere, jefa de proyectos Ambiente y Agricultura de la AFD, y Lorena Charas y Tomas Le Louarn, representantes de la Agencia en Argentina.
Como se informara, la Provincia accedió a un crédito de la AFD que se destinará -entre otras cosas vinculadas a la protección del ambiente-, a la construcción de centros de innovación, investigación y formación, con el objetivo de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad.
El objetivo del proyecto Biodiversidad para la Acción Climática es la conservación y preservación de áreas protegidas -como el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el Sitio Ramsar de Jaaukanigás- para evitar la emisión de 13.000 toneladas de CO2 por año. 
Por ese motivo, las autoridades de la AFD estuvieron recorriendo la provincia para validar el destino de los fondos del crédito y, también, visitaron el Centro de Rescate, Protección y Conservación de la Fauna “La Esmeralda”, en la capital provincial.

Fortalecer áreas naturales

Luego del encuentro, Estevez puntualizó que “este proyecto es parte de una política de Estado. Una de las principales causas de la crisis ambiental que vive nuestro planeta tiene que ver con la pérdida de biodiversidad. Este crédito específicamente está enfocado en el fortalecimiento de las distintas áreas naturales que hay en la provincia de Santa Fe, en distintos sitios Ramsar y en lugares emblemáticos, como es el Centro de Rescate, Protección y Conservación de la Fauna “La Esmeralda”. 
“A través de este proyecto – continuó- vamos a pensar en estos lugares para que se lo apropie la ciudadanía y para que podamos generar conciencia. Pero también un compromiso con la importancia que tiene la biodiversidad y de por qué tenemos que tener un respeto y un vínculo diferente del que venimos teniendo y cuidarla”.
En ese punto, el ministro destacó la posibilidad que la provincia de Santa Fe pueda acceder al financiamiento de la AFD: “Es un crédito muy particular, la agencia ha hecho un esfuerzo institucional muy importante para flexibilizar algunos requisitos en torno a la posibilidad de brindar un crédito. Esto es un crédito a un Estado subnacional, es decir a una provincia, que la agencia lo armó de manera tal que esto se pueda ejecutar sin tener una garantía soberana. Si bien hay que hacer algunos trámites a nivel de Estado nacional, es la provincia misma a la que se hace cargo dando su propia garantía de la devolución de este crédito. Para la provincia de Santa Fe esto no es algo nuevo, somos una provincia que tiene un respeto muy importante también a nivel internacional porque hemos tenido  créditos con los que hemos realizado obras muy importantes a través de distintos gobiernos”.

1293954c-78ac-482d-a48d-a4dd5691043b

Por la biodiversidad

Por su parte, Charas precisó que el objetivo de su visita era “analizar y evaluar la posibilidad de integrar estas nuevas zonas en el proyecto que ya realizaron con la provincia de Santa Fe en torno a la biodiversidad. Este recorrido es muy prometedor, desde el punto de vista de la preservación de la biodiversidad, visitamos lugares que muestran el gran potencial de la provincia para poner en valor esas áreas y seguir trabajando”. 
“Hace más de dos años que venimos trabajando en este proyecto con la provincia de Santa Fe. Nuestra expectativa inmediata es pasar a la fase de implementación para dar vida a este enorme trabajo”, finalizó la representante de la AFD en Argentina.

Riqueza natural

Santa Fe alberga una rica biodiversidad, que incluye más de 600 especies de aves, numerosos mamíferos y una fauna acuática importante. Los Humedales desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos del agua y en la provisión de los nutrientes, así como en la mitigación de riesgos y eventos climáticos, como incendios y sequías. La mayoría de las áreas naturales protegidas provinciales, cuentan con personal dedicado, es decir cuidadores y guardaparques ecológicos; sin embargo, es necesario invertir en infraestructura sostenible para una gestión de protección, conservación y uso respetuoso por parte de las comunidades, de las Áreas protegidas, Parques y Reservas naturales y Sitios Ramsar del territorio provincial.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email