
Tenía 87 años. Compartió escenario con Palito Ortega y Johnny Tedesco, entre otros. Su hija lo anunció en sus redes sociales.
Treinta años después de su última misión, el policía se enfrenta a una conspiración que amenaza a su familia y a la ciudad que conoce como la palma de su mano. La película estará disponible desde el 3 de julio para los fanáticos de los clásicos de los años 80.
Espectáculo 27/06/2024Muchas personas, incluyendo al autor de estas líneas, recuerdan los años 80 como una época gloriosa para el cine mainstream. No es una afirmación antojadiza ni una mera apelación nostálgica del estilo "todo tiempo pasado fue mejor". Hay datos objetivos que respaldan asignar a esa época una serie de valores que, con matices, lograron que muchas de las películas generadas entonces hoy sean icónicas.
Primer hecho: La consolidación de lo que hoy definimos como "blockbusters". Películas como "Star Wars: El imperio contraataca" (1980), "Los cazadores del arca perdida" (1981), "E.T." (1982), "Cazafantasmas" (1984), "Volver al futuro" (1985), "Top Gun" (1986) y "Duro de matar" (1988) fueron tremendamente populares y definieron el concepto de "éxito comercial masivo". Su popularidad trascendió las fronteras de Estados Unidos, ganando millones de seguidores internacionales.
Segundo hecho: Los años 80 fueron testigos de avances en efectos especiales posibilitados por nuevas tecnologías como la animatrónica, los efectos visuales computarizados (CGI) aún incipientes, y técnicas mejoradas de maquillaje y prótesis. Esto permitió a los cineastas crear mundos imaginarios mucho más interesantes. Además, coincidió con el crecimiento del mercado de videos domésticos gracias a la popularización de las videocaseteras.
Tercer hecho: Los años '80 fueron terreno fértil para la experimentación. Además de las películas de acción y aventuras que generaron legiones de seguidores, se produjeron comedias, películas de ciencia ficción y fantasía, dramas y películas de terror y suspenso. Había productos para todos los gustos. En particular, las comedias de la época tenían un estilo especial: irreverencia y humor sarcástico, características que las hacen todavía irresistibles.
Cuarto hecho: Fue la década en la que surgieron y se establecieron varias estrellas de cine que aún brillan hoy en día. Entre las damas, figuran Sigourney Weaver, Sally Field, Michelle Pfeiffer y Kathleen Turner. Entre los caballeros, destacan Arnold Schwarzenegger, Tom Cruise, Harrison Ford, Mel Gibson y Eddie Murphy, un actor que nos interesa particularmente en este caso.
Un detective muy particular
En 1984, Eddie Murphy estaba en la cúspide de su carrera. Había ganado popularidad gracias a "Saturday Night Live" y había actuado en "De mendigo a millonario" y "48 horas", donde compartió cartel con otros actores conocidos. Un protagónico en solitario era el paso lógico. La oportunidad llegó con "Beverly Hills Cop" (conocida en estas latitudes como "Un detective suelto en Hollywood").
La película, estrenada en 1984, logra algo difícil: equilibrar comedia y acción. La mezcla de situaciones hilarantes con secuencias de acción bien ejecutadas es producto de un buen guión, que trabaja sobre la premisa de un detective de Detroit que viaja a Beverly Hills para investigar un caso, y el choque cultural que se produce con sus pares de ese barrio residencial de Los Ángeles. Martin Brest, el director, supo aprovechar la capacidad cómica de Eddie Murphy, lo que resultó en una recepción positiva tanto del público como de la crítica.
La película se transformó en un fenómeno cultural, dejando claro el potencial para continuar la historia y explotar el personaje de Axel Foley: el público quería verlo en acción nuevamente. Así llegó la segunda parte en 1987, dirigida por Tony Scott, que sigue a Foley mientras investiga una serie de robos en Beverly Hills vinculados a un empresario adinerado. La tercera parte, en manos de John Landis y estrenada en 1994, no alcanzó la misma repercusión que las anteriores. En esta ocasión, Foley regresa a Beverly Hills para investigar el asesinato de su jefe, lo que lo lleva a descubrir una trama criminal en un parque de diversiones.
Treinta años más tarde, el personaje tendrá una nueva aventura. El próximo 3 de julio, se estrenará en Netflix la cuarta entrega de esta secuela. Axel Foley (Eddie Murphy), ahora inspector, vuelve a patrullar por Beverly Hills. Cuando la vida de su hija corre peligro, ella (Taylour Paige) y el propio Foley recurren a un nuevo compañero (Joseph Gordon-Levitt) y a sus viejos amigos Billy Rosewood (Judge Reinhold) y John Taggart (John Ashton) para ir a por todas y destapar una conspiración.
Murphy ya no es el veinteañero de antaño (tiene 63 años), pero su carisma sigue intacto, como lo demuestran sus trabajos en "Mi nombre es Dolemite" y "Un príncipe en Nueva York 2", ambos del último lustro. Todo indica que el reencuentro con uno de los íconos de los 80 será auspicioso, especialmente recomendado para nostálgicos.
Tenía 87 años. Compartió escenario con Palito Ortega y Johnny Tedesco, entre otros. Su hija lo anunció en sus redes sociales.
Mariana Nannis se topó con que su denuncia por violencia de género contra Claudio Paul Caniggia se encuentra archivada, por lo que su enojo llegó al pico máximo, lo cual generó que salga a hablar para exponer sin piedad lo peor que le hizo el ex futbolista de la Selección Argentina
Será titulada “La Resurrección de Cristo” y se unirá a la productora Lionsgate para su concreción. “Para muchísimas personas en todo el mundo, ‘La Resurrección de Cristo’ es el evento cinematográfico más esperado en una generación”, sostuvo el responsable de la productora
El artista rosarino señaló como un contrapunto que las personas que bailan reggaetón o música de contenido explícito, vayan a defender sus derechos de género
El conductor y la locutora se casaron en total secreto, sin la presencia de famosos. Al evento, tan solo asistieron veinte personas.
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.
El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Los sismos son fenómenos naturales, que escapan a la voluntad humana y por tanto no pueden predecirse en tamaño, localización o momento en el que ocurrirán. Ante esta incertidumbre propia del evento, el correcto accionar individual y colectivo constituye la base para hacerle frente al evento destructivo. Bariloche y la placa de Nazca
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
Entre este jueves y el domingo habrá actividades en numerosas localidades santafesinas. La celebración central por el 25 de Mayo se concretará el domingo en la capital provincial. Además, habrá música, kermés, gastronomía y teatro para disfrutar en familia y con amigos.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas
Rosario: También se ejecutaron tres allanamientos adicionales en el interior de unidades penitenciarias provinciales N° 11, 16 y Sub 3.