Provincia dio inicio a las capacitaciones de la Escuela de Municipios y Comunas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, el dictado del primer curso se desarrolló en las ciudades de Santa Fe y Rosario en el marco del programa “Crecer-Capacita”, destinado a mejorar la gestión de los gobiernos locales mediante la formación de funcionarios.

Provinciales26/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-26 at 19.28.17

El gobernador Maximiliano Pullaro participó en Rosario del inicio del dictado de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se proyecta mejorar la calidad institucional y la gestión de los gobiernos locales a través de cursos de capacitación para autoridades locales. Las actividades comenzaron el martes en Santa Fe y continuaron este miércoles en Rosario con las clases del primer curso: “Líderes para la democracia local”, con contenido sobre competencias normativas, jurídicas, tributarias, financieras, presupuestarias, y de infraestructura y planeamiento urbano-ambiental en municipios y comunas.
En la Sala Walsh de la sede de Gobierno rosarina, el Gobernador agradeció a los representantes de municipios y comunas “por tomar en serio esta propuesta que hace el gobierno de la provincia de Santa Fe, que tiene que ver con la planificación, la capacitación, pero fundamentalmente tiene que ver con la eficiencia que tenemos que tener en los diferentes gobiernos para brindar mejores servicios” y “llevar adelante políticas de fondo”. 
“Tenemos que ser eficientes en un contexto de recesión económica, de alto nivel de inflación, en donde tenemos que trabajar para poder aplicar políticas públicas de fondo, para eso es fundamental que nos podamos capacitar, que podamos interactuar mucho y de esa manera brindar los servicios que está esperando la población”, agregó el mandatario provincial para luego destacar que “son momentos en donde la dificultad económica hace, en muchas oportunidades, que no podamos tener una planificación como la que se podía tener años atrás, donde tal vez teníamos mayores y mejores recursos. Por eso tenemos que centrarnos y concentrarnos en ser sumamente eficientes en la ejecución de las políticas que vamos llevando adelante”. 

La importancia de los gobiernos locales
El martes, en la ciudad capital, el encuentro se desarrolló en el Auditorio de ATE con los representantes de municipios y comunas del centro – norte provincial. Allí, el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, dijo que "tenemos más de 250 inscriptos aquí en Santa Fe y otra cifra similar en Rosario", y explicó que "dividimos la provincia en dos regiones, lo que demuestra la importancia que tienen los gobiernos locales para la provincia, que ha puesto dentro de su plan estratégico la capacitación de los mismos como uno de los puntos centrales".
Una de las asistentes a la capacitación fue la presidenta comunal de San Carlos Sud, Florencia Primo, quien valoró el "tener esta oportunidad de poder capacitarnos, de contar con herramientas que nos permitan tener mayor conocimiento a la hora de gestionar, cómo hacerlo, qué presentar. Cuando uno tiene estos conocimientos, la gestión es más ágil, y hace que la respuesta y los recursos también lleguen más rápido a las comunas y a los municipios, así que celebramos este espacio y esta oportunidad que nos brinda el Gobierno de la Provincia".
Por su parte, el presidente Comunal de Los Cardos, Alan Tramannoni, dijo: “Es muy importante, para los presidentes comunales e intendentes, esta capacitación, también resaltar el valor que pone el gobierno provincial en nosotros, brindando las herramientas necesarias para estas gestiones modernas”. 

De qué se trata
Entre las metas planteadas con “Crecer-Capacita” están la capacitación y  formación de funcionarios políticos, equipos técnicos de gobierno y empleados de planta permanente que les permita desplegar herramientas para llevar adelante una administración más eficiente, fortalecer y modernizar los Estados locales. También se persigue desarrollar capacidades de gestión para la nueva agenda urbana; formar una agenda local en sintonía con proyectos estratégicos provinciales; y fomentar redes para la innovación, transparencia y eficiencia en la gestión pública.
El programa se encuentra orientado a autoridades, funcionarios, personal político y de carrera de los 366 municipios y comunas de Santa Fe; y cuenta con dos líneas de trabajo: Ciclos de formación y capacitaciones; encuentros en diversos formatos (cursos, talleres, etc.) para brindar conocimientos y herramientas sobre desafíos de gestión; y una Red Santafesina de Innovación Local, espacio colaborativo para promover la innovación y buenas prácticas en la gestión pública.
Con la propuesta se ofrecen formatos presenciales, virtuales y semi-presenciales; y un aula virtual para capacitación y difusión de avances de gestión, accesible a través de la web provincial.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email