
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
En el sector sufren la caída del consumo y el aumento de los servicios. Creen que al finalizar la temporada, de no surgir medidas que los favorezcan
Información General26/06/2024Las panaderías de la región atraviesan con serios problemas su período del año más fuerte, la temporada de frío, donde igual sufren por la caída en las ventas y los tarifazos en impuestos y servicios. Por eso estiman que “cuando termine el invierno, habrá cierres” de locales del rubro.
Así lo advirtió este martes Diego Rubio, dirigente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de la ciudad de Rosario, donde aseguró que “el impacto que tienen las tarifas es muy, muy grande” y atenta contra la continuidad de muchos negocios.
“El año pasado, las facturas de luz y gas sumadas daban, en promedio, el alquiler del local. Hoy, la tarifa de gas es más alta que el alquiler y la de luz lo duplica”, comparó a modo de muestra y agregó: “Antes ni se miraba la boleta de agua y hoy tiene un costo importante”.
Por ese motivo, en el programa La primera de la tarde, alertó que “si no hay alguna medida que ayude al consumo de acá a fin de año, cuando termine el invierno quedará una estructura de costos tan alta que puede llevar al cierre de panaderías”.
Argumentó que lo que se está dando este año es “una situación muy similar de 2017, cuando fue el tarifazo tan fuerte del gobierno de Macri y hubo una caída del 20 por ciento de las panaderías habilitadas, porque cerraron o pasaron a trabajar de manera clandestina”.
“Tememos que pase algo parecido –completó Rubio–; ahora estamos en temporada e igual se siente la caída. Cuando empiece el calor, donde baja el consumo de nuestros productos, avizoramos que puede haber cierres”.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso