Panaderías, en jaque ante los tarifazos: “Cuando termine el invierno habrá cierres”

En el sector sufren la caída del consumo y el aumento de los servicios. Creen que al finalizar la temporada, de no surgir medidas que los favorezcan

Información General26/06/2024GianiGiani
_dsc3558.jpg_1756841869

Las panaderías de la región atraviesan con serios problemas su período del año más fuerte, la temporada de frío, donde igual sufren por la caída en las ventas y los tarifazos en impuestos y servicios. Por eso estiman que “cuando termine el invierno, habrá cierres” de locales del rubro.

Así lo advirtió este martes Diego Rubio, dirigente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de la ciudad de Rosario, donde aseguró que “el impacto que tienen las tarifas es muy, muy grande” y atenta contra la continuidad de muchos negocios.

“El año pasado, las facturas de luz y gas sumadas daban, en promedio, el alquiler del local. Hoy, la tarifa de gas es más alta que el alquiler y la de luz lo duplica”, comparó a modo de muestra y agregó: “Antes ni se miraba la boleta de agua y hoy tiene un costo importante”.

inflacixn_canasta_bxsica_alimentos-2410.jpg_674994428

Por ese motivo, en el programa La primera de la tarde, alertó que “si no hay alguna medida que ayude al consumo de acá a fin de año, cuando termine el invierno quedará una estructura de costos tan alta que puede llevar al cierre de panaderías”.

Argumentó que lo que se está dando este año es “una situación muy similar de 2017, cuando fue el tarifazo tan fuerte del gobierno de Macri y hubo una caída del 20 por ciento de las panaderías habilitadas, porque cerraron o pasaron a trabajar de manera clandestina”.

“Tememos que pase algo parecido –completó Rubio–; ahora estamos en temporada e igual se siente la caída. Cuando empiece el calor, donde baja el consumo de nuestros productos, avizoramos que puede haber cierres”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email