
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
En el primer trimestre de 2024, el PBI cayó un 2,6% trimestral y un 5,1% interanual, con una fuerte disminución del 23,4% en la formación bruta de capital fijo. También creció el desempleo.
Economia26/06/2024Durante el primer trimestre del 2024, el informe del nivel de actividad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 2,6 % respecto al cuarto trimestre del año anterior y una caída interanual del 5,1 %. El mayor descenso se observó en la formación bruta de capital fijo con un descenso del 23,4 % interanual.
Solamente hubo un incremento trimestral de las exportaciones (11 %). El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un aumento interanual del 10,2 %, en el caso de la pesca y la explotación de minas y canteras fue del 3,2 % y el 8 % respectivamente. No obstante, sorprendieron los descensos en construcción (19,7 %), industria manufacturera (13,7 %) e intermediación financiera (13 %).
“Puede haber un repunte aunque no va a ser algo que se sienta muy fuerte en la calle", vaticinó sobre el futuro Alejandro Giacoia, economista de Econviews a La Nación. "En el promedio del año la economía va a terminar cayendo con respecto a 2023. De todas maneras, los próximos meses deberían ser mejores en términos de actividad. La clave va a estar en la recuperación del salario real y a partir de eso la mejora del consumo", dijo el analista.
El mercado laboral
Según el informe de mercado de trabajo del INDEC, en el primer trimestre de 2024 la tasa de actividad (TA) alcanzó el 48.0 %. Este indicador mide el porcentaje de la población en edad de trabajar que está económicamente activa.
Dentro de la población activa, en el universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 69,4 %, mientras que para las mujeres se ubicó en 52,2 %. La tasa de empleo (TE) se ubicó en 44,3 % y se registró una tasa de desocupación del 7.7 %. En el cuarto trimestre de 2023 el nivel de desempleo (5,7 %) había alcanzado su punto más bajo de la actual serie estadística iniciada en el año 2004.
A nivel geográfico, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires y Pampeana (48,5 % cada una) y Cuyo (47.8 %), mientras que la región Noreste presentó la menor tasa de actividad con 45,7 %. En términos de nivel educativo, el 60.3 % de las personas ocupadas tiene hasta secundario completo y el 39.7 % tiene estudios superiores o universitarios. En cuanto a la calificación de la ocupación principal, el 55.1 % corresponde a empleo operativo, el 17.3 % a técnico, el 17.1 % a no calificado y el 10.1 % a profesional.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre