
El consumo no repunta: en septiembre se registraron fuertes caídas de las ventas en mayoristas y supermercados
A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

En el primer trimestre de 2024, el PBI cayó un 2,6% trimestral y un 5,1% interanual, con una fuerte disminución del 23,4% en la formación bruta de capital fijo. También creció el desempleo.
Economia26/06/2024
Giani
Durante el primer trimestre del 2024, el informe del nivel de actividad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 2,6 % respecto al cuarto trimestre del año anterior y una caída interanual del 5,1 %. El mayor descenso se observó en la formación bruta de capital fijo con un descenso del 23,4 % interanual.
Solamente hubo un incremento trimestral de las exportaciones (11 %). El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un aumento interanual del 10,2 %, en el caso de la pesca y la explotación de minas y canteras fue del 3,2 % y el 8 % respectivamente. No obstante, sorprendieron los descensos en construcción (19,7 %), industria manufacturera (13,7 %) e intermediación financiera (13 %).
“Puede haber un repunte aunque no va a ser algo que se sienta muy fuerte en la calle", vaticinó sobre el futuro Alejandro Giacoia, economista de Econviews a La Nación. "En el promedio del año la economía va a terminar cayendo con respecto a 2023. De todas maneras, los próximos meses deberían ser mejores en términos de actividad. La clave va a estar en la recuperación del salario real y a partir de eso la mejora del consumo", dijo el analista.
El mercado laboral
Según el informe de mercado de trabajo del INDEC, en el primer trimestre de 2024 la tasa de actividad (TA) alcanzó el 48.0 %. Este indicador mide el porcentaje de la población en edad de trabajar que está económicamente activa.
Dentro de la población activa, en el universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 69,4 %, mientras que para las mujeres se ubicó en 52,2 %. La tasa de empleo (TE) se ubicó en 44,3 % y se registró una tasa de desocupación del 7.7 %. En el cuarto trimestre de 2023 el nivel de desempleo (5,7 %) había alcanzado su punto más bajo de la actual serie estadística iniciada en el año 2004.
A nivel geográfico, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires y Pampeana (48,5 % cada una) y Cuyo (47.8 %), mientras que la región Noreste presentó la menor tasa de actividad con 45,7 %. En términos de nivel educativo, el 60.3 % de las personas ocupadas tiene hasta secundario completo y el 39.7 % tiene estudios superiores o universitarios. En cuanto a la calificación de la ocupación principal, el 55.1 % corresponde a empleo operativo, el 17.3 % a técnico, el 17.1 % a no calificado y el 10.1 % a profesional.

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín