
Desde el sector pyme aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en lo que va del año
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
En el primer trimestre de 2024, el PBI cayó un 2,6% trimestral y un 5,1% interanual, con una fuerte disminución del 23,4% en la formación bruta de capital fijo. También creció el desempleo.
Economia26/06/2024Durante el primer trimestre del 2024, el informe del nivel de actividad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 2,6 % respecto al cuarto trimestre del año anterior y una caída interanual del 5,1 %. El mayor descenso se observó en la formación bruta de capital fijo con un descenso del 23,4 % interanual.
Solamente hubo un incremento trimestral de las exportaciones (11 %). El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un aumento interanual del 10,2 %, en el caso de la pesca y la explotación de minas y canteras fue del 3,2 % y el 8 % respectivamente. No obstante, sorprendieron los descensos en construcción (19,7 %), industria manufacturera (13,7 %) e intermediación financiera (13 %).
“Puede haber un repunte aunque no va a ser algo que se sienta muy fuerte en la calle", vaticinó sobre el futuro Alejandro Giacoia, economista de Econviews a La Nación. "En el promedio del año la economía va a terminar cayendo con respecto a 2023. De todas maneras, los próximos meses deberían ser mejores en términos de actividad. La clave va a estar en la recuperación del salario real y a partir de eso la mejora del consumo", dijo el analista.
El mercado laboral
Según el informe de mercado de trabajo del INDEC, en el primer trimestre de 2024 la tasa de actividad (TA) alcanzó el 48.0 %. Este indicador mide el porcentaje de la población en edad de trabajar que está económicamente activa.
Dentro de la población activa, en el universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 69,4 %, mientras que para las mujeres se ubicó en 52,2 %. La tasa de empleo (TE) se ubicó en 44,3 % y se registró una tasa de desocupación del 7.7 %. En el cuarto trimestre de 2023 el nivel de desempleo (5,7 %) había alcanzado su punto más bajo de la actual serie estadística iniciada en el año 2004.
A nivel geográfico, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires y Pampeana (48,5 % cada una) y Cuyo (47.8 %), mientras que la región Noreste presentó la menor tasa de actividad con 45,7 %. En términos de nivel educativo, el 60.3 % de las personas ocupadas tiene hasta secundario completo y el 39.7 % tiene estudios superiores o universitarios. En cuanto a la calificación de la ocupación principal, el 55.1 % corresponde a empleo operativo, el 17.3 % a técnico, el 17.1 % a no calificado y el 10.1 % a profesional.
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
Tras la ola polar y luego un fin de semana agradable, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones
Los militantes acompañaban a la ex presidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde se vivieron momentos de tensión por la provocación de un vecino
El operativo en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, resultado de una denuncia municipal y reclamos vecinales, culminó con el rescate de víctimas y la detención de los encargados
El fiscal general de la cámara, Mario Villar, no compartió el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola. Sin embargo, coincidió en pedir que cumpla arresto en otro domicilio. La defensa reclamó que se elimine el régimen de visitas y la tobillera. Ahora definen los jueces de Cámara.
En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.