
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

En el primer trimestre de 2024, el PBI cayó un 2,6% trimestral y un 5,1% interanual, con una fuerte disminución del 23,4% en la formación bruta de capital fijo. También creció el desempleo.
Economia26/06/2024
Giani
Durante el primer trimestre del 2024, el informe del nivel de actividad del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 2,6 % respecto al cuarto trimestre del año anterior y una caída interanual del 5,1 %. El mayor descenso se observó en la formación bruta de capital fijo con un descenso del 23,4 % interanual.
Solamente hubo un incremento trimestral de las exportaciones (11 %). El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo un aumento interanual del 10,2 %, en el caso de la pesca y la explotación de minas y canteras fue del 3,2 % y el 8 % respectivamente. No obstante, sorprendieron los descensos en construcción (19,7 %), industria manufacturera (13,7 %) e intermediación financiera (13 %).
“Puede haber un repunte aunque no va a ser algo que se sienta muy fuerte en la calle", vaticinó sobre el futuro Alejandro Giacoia, economista de Econviews a La Nación. "En el promedio del año la economía va a terminar cayendo con respecto a 2023. De todas maneras, los próximos meses deberían ser mejores en términos de actividad. La clave va a estar en la recuperación del salario real y a partir de eso la mejora del consumo", dijo el analista.
El mercado laboral
Según el informe de mercado de trabajo del INDEC, en el primer trimestre de 2024 la tasa de actividad (TA) alcanzó el 48.0 %. Este indicador mide el porcentaje de la población en edad de trabajar que está económicamente activa.
Dentro de la población activa, en el universo de 14 años y más, desagregada por sexo, la TA para los varones fue de 69,4 %, mientras que para las mujeres se ubicó en 52,2 %. La tasa de empleo (TE) se ubicó en 44,3 % y se registró una tasa de desocupación del 7.7 %. En el cuarto trimestre de 2023 el nivel de desempleo (5,7 %) había alcanzado su punto más bajo de la actual serie estadística iniciada en el año 2004.
A nivel geográfico, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires y Pampeana (48,5 % cada una) y Cuyo (47.8 %), mientras que la región Noreste presentó la menor tasa de actividad con 45,7 %. En términos de nivel educativo, el 60.3 % de las personas ocupadas tiene hasta secundario completo y el 39.7 % tiene estudios superiores o universitarios. En cuanto a la calificación de la ocupación principal, el 55.1 % corresponde a empleo operativo, el 17.3 % a técnico, el 17.1 % a no calificado y el 10.1 % a profesional.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Ocurrió la noche del martes en la intersección de Mitre y 9 de Julio. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez se confirmó que presentaba una herida de bala en el cráneo

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.