
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
El legislador recordó que en este primer cuatrimestre, el Ministerio de Seguridad de la Nación ya está hablando de que entraron a la Argentina cuatro toneladas de cocaína. “Si vos lo comparás con 2020, son cuatro veces más de cocaína que ha ingresado"
Información General24/06/2024El diputado Carlos Del Frade presentó un pedido de informes sobre las bandas narcopoliciales que operan en los 19 departamentos de la provincia. En el marco Día Internacional de la Lucha contra el Narcotráfico, que se conmemora el 26 de junio, Del Frade detalló que “contabilizamos a través de los 60 medios de comunicación de la provincia, documentos de la Justicia Provincial, de la Justicia Federal, del MPA, documentos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Hemos configurado un mapa hoy en la provincia de Santa Fe de 203 organizaciones vinculadas al narcotráfico, 57 de las cuales están en el departamento Rosario, y son los eslabones inferiores, son los que cobardemente después terminan matando a gente muy joven en los barrios y generando mucho dolor”, detalló el legislador en una entrevista con Radio 2.
Para Del Frade la cantidad de bandas tiene que ver con muchos factores. “Algunas estaban vinculadas a gente que hoy está presa y que empiezan a dispersarse para seguir viviendo, para seguir sobreviviendo”.
Además, detalló que lo que estamos viendo “es por abajo, siempre por abajo”. Y aclaró que empiezan a aparecer divisiones, subdivisiones, que terminan multiplicando las bandas “En los barrios han aparecido nuevos sectores, algunos muy violentos”.
El legislador recordó que en este primer cuatrimestre, el Ministerio de Seguridad de la Nación ya está hablando de que entraron a la Argentina cuatro toneladas de cocaína. “Si vos lo comparás con 2020, son cuatro veces más de cocaína que ha ingresado, con lo cual hay un mayor flujo de cocaína que genera no solamente la exportación, que se está dando por los puertos, como siempre, de la zona sur de la provincia de Santa Fe, sino que además hay mucho remanente para repartir hoy en el territorio, y eso es lo que aparece. Por eso hay más bandas, porque evidentemente el flujo es constante, va aumentando, las bandas se subdividen y empiezan a aparecer distintas a las que ya conocíamos”.
Recordó además que la semana pasada el Ministerio de Seguridad de la Nación habló de que dos toneladas de hoja de coca iban a salir por el puerto de Rosario. “Eso es impactante, porque generalmente cuando vos preguntás qué pasa con eso, te dicen, como es la jurisdicción nacional, nosotros no nos metemos. Y la verdad que hay que meterse, porque los restos que no se exportan son los que hacen pelear de forma desaforada muchas veces, como lo hemos sufrido hasta hace muy poco en el departamento Rosario, por ejemplo”.
Sobre las fuerzas policiales, Del Frade analizó que hay un mayor control político, pero igualmente el surgimiento de distintas bandas, los nombres nuevos que aparecen, evidentemente están marcando que en determinadas zonas, en determinados barrios y en determinados horarios, “se siguen mirando para otro lado, mientras van creciendo estas bandas que aparecen generalmente desde otro palo, como se dice, en el lenguaje colectivo, en el lenguaje popular, y que después terminaban siendo bandas narcos”.
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La divisa oficial cotizó a $1.339,38 para la compra y $1.392,40 para la venta en una jornada marcada por la visita del presidente a la Casa Blanca
Los afiliados podrán obtener este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus perspectivas económicas para Argentina en 2025, proyectando un menor crecimiento de la actividad y una inflación más alta de lo que estimaba previamente. Este nuevo pronóstico, que refleja una nueva aceleración de precios y una desaceleración de la actividad, contrasta significativamente con las proyecciones más optimistas del Gobierno argentino.
El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Los afiliados podrán obtener este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor