Ciancio: “Este Gobierno invierte en tecnología para mejorar la calidad del servicio en los efectores provinciales”

Lo dijo la ministra de Salud en la apertura de sobres para digitalizadores de placas radiográficas para 40 establecimientos de la provincia. El presupuesto oficial es de $ 876.000.000.

Provinciales18/06/2024ClaudiaClaudia
f8ee686d-f3a9-4a80-93b2-8187af35e7af

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas correspondientes a la licitación de 40 digitalizadores de placas radiográficas, para efectores del segundo nivel. El presupuesto oficial es de $ 876.000.000.
En la sede del Ministerio de Salud en la ciudad de Santa Fe, la ministra Silvia Ciancio, señaló que “esto es materializar acciones que venimos comentando desde el inicio de la gestión, donde la eficiencia del Estado se manifiesta cuando logramos acciones de este tipo”, y agregó que “hoy empezamos a mostrar resultados de un trabajo muy eficiente, donde los recursos del Ministerio de Salud tienen que volver a los efectores y desde allí a los equipos de Salud para que trabajen mejor, y fundamentalmente a los usuarios del sistema de salud, en la idea de la descentralización y de acompañar y fortalecer al primer y segundo nivel”.
Sobre el nuevo equipamiento, Ciancio dijo que “vimos cómo los equipos que no están digitalizados ya son obsoletos, es imposible que se puedan incluso comprar los insumos para llevar adelante un método diagnóstico fundamental en el primer y el segundo nivel, como el de las placas radiográficas”, y adelantó que “pensamos impactar en 38 localidades de la provincia en esta primera etapa, pero esto el año que viene se va a replicar y va a llegar a más lugares”.

0bf62aab-6722-41fb-9412-38e2ca126295

Nuevo equipamiento

Cabe destacar que con esta compra que realizará el Ministerio de Salud, permitirá actualizar la tecnología para la obtención de imágenes de radiografía. En esta primera etapa se alcanzará al 50 % de los efectores de segundo nivel que todavía utilizan revelado convencional, con insumos costosos y cada vez menos disponibles en el mercado. 
Además, entre otros beneficios, se incorpora tecnología “limpia”, que permite obtener la imagen digital en menos tiempo que el método tradicional de revelado y ofrece una mejor calidad para el diagnóstico. También permite un ahorro en el gasto de insumos, y su eficiencia permite amortizar en un año de uso el valor del equipo.
Al llamado a licitación se presentaron cuatro empresas: Euro Swiss S.A. presentó una oferta de $ 703.000.000, y una oferta alternativa de $ 642.200.000; Macor Insumos ofertó $ 597.903.140 por la compra de 20 digitalizadores; Dimed S.A. hizo un ofrecimiento de $ 206.400.000 por 10 unidades; y Griensu S.A. cotizó $ 297.212.370, también por 10 digitalizadores.

Modernización y calidad del sistema 

Mientras, el subsecretario de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, Emiliano Melero, reflejó que “no hay una inversión tan grande en digitalizadores como la que va a hacer la provincia de Santa Fe en este momento; es una política pública que habla de la modernización y de la calidad que queremos en un sistema”, y mencionó también que “esta es una primera etapa en la incorporación de 40 digitalizadores al sistema público, y el año que viene vamos a cerrar este círculo virtuoso y vamos a tener una provincia digitalizada en calidad en imágenes”.
Del acto participaron también los secretarios de Salud, Andrea Uboldi; de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y de Administración, Guillermo Álvarez, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email