
La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Los ciberdelincuentes suelen utilizar números de países desconocidos por sus víctimas
Información General16/06/2024
Claudia
WhatsApp es le medio preferido por ciberdelincuentes para contactar a sus víctimas. Un patrón común en los casos de phishing a través de esta plataforma es la presencia de números telefónicos con prefijos internacionales inusuales. Identificar y evitar estos prefijos puede ser crucial para protegerse de fraudes y amenazas a la seguridad.
Cuáles y de dónde son los prefijos más peligrosos de WhatsApp
+255 de Tanzania
Los estafadores utilizan este prefijo para ofrecer falsos empleos. Los usuarios reciben mensajes de un número desconocido con prefijo de Tanzania (+255), vinculado a un perfil llamado Vanessa Russell, con la descripción “Belleza, cosmética y cuidado personal”. Durante la comunicación, la persona se identifica como Ayesha del Departamento de Recursos Humanos de Google Maps, ofreciendo un trabajo con atractivas ganancias, lo que es una señal de alerta.
+249 de Sudán
Este prefijo es usado para ofrecer falsas oportunidades de empleo en nombre de YouTube, prometiendo significativas ganancias simplemente al hacer clic en enlaces proporcionados. La estafa comienza a través de
WhatsApp desde un número con prefijo de Sudán (+249).
+95 de Birmania
Las estafas con este prefijo inician con mensajes como “Hola, mi nombre es Isabel. ¿Puedo tener unos minutos de tu tiempo?”. El delincuente guía a la víctima a seguir una serie de pasos bajo la promesa de un beneficio económico.
+685 de Samoa Occidental
Este prefijo está asociado con falsas loterías y premios. Los mensajes prometen premios y solicitan a la víctima que pague impuestos de envío, una estafa diseñada para robar dinero sin ofrecer ningún premio real.
+27 de Sudáfrica
Mensajes de este prefijo suelen comenzar con un simple “Hola” o falsos mensajes de bancos solicitando información confidencial. Es crucial recordar que los bancos nunca solicitan contraseñas ni datos bancarios por WhatsApp.
Qué es Phishing
El phishing es una técnica de fraude donde los ciberdelincuentes intentan obtener información personal y confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
En WhatsApp, el phishing implica el envío de mensajes que parecen provenir de fuentes confiables para engañar a los usuarios y robar su información.
Formas comunes de phishing en WhatsApp:
Falsos enlaces a sitios web: dirigen a sitios web falsos diseñados para robar información.
Ofertas de empleo falsas: prometen trabajos atractivos y piden datos personales o clics en enlaces maliciosos.
Falsas notificaciones de seguridad: alertan sobre problemas de seguridad y solicitan información para “verificar” la cuenta.
Falsos premios y sorteos: notifican sobre supuestos premios, solicitando datos personales o pagos para reclamarlos.
Cómo evitar caer en casos de phishing
Verifica la autenticidad de los remitentes: antes de hacer clic en enlaces o compartir información personal.
No proporciones información confidencial: como contraseñas o números de tarjetas de crédito a través de mensajes no solicitados.
Configura la verificación en dos pasos: y mantén actualizado tanto WhatsApp como el sistema operativo.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

El sorpresivo resultado electoral alimentó expectativas de reformas ante la nueva fortaleza del oficialismo en el Congreso e incrementó el apetito por activos argentinos.

El evento exclusivo de Grupo Viales convocó a más de 60 personas para presenciar el desembarco de la principal empresa china del rubro en el mundo vial argentino.

El apostador acertó la combinación 11, 29, 36, 39, 42 y 43, y se llevó un premio de $2.372.600.000, uno de los montos más altos entregados en 2025

Maximiliano Pullaro le pidió reiteradas veces a Guillermo Zysman, periodista que lo entrevistaba, que revelara su fuente: “Si un juez dijo eso, yo pido el jury. ¿Qué juez te dijo eso?”

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Leandro García Gómez fue imputado por privación ilegítima de la libertad

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El sorpresivo resultado electoral alimentó expectativas de reformas ante la nueva fortaleza del oficialismo en el Congreso e incrementó el apetito por activos argentinos.

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación