Pullaro encabezó el homenaje al Brigadier Estanislao López

Las actividades se desarrollaron en el marco del 186° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Brigadier Gral. Estanislao López. “Si nos basamos en sus valores, sus principios y su visión, construiremos una mejor Santa Fe y una mejor Argentina, más federal, justa y equitativa”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro en el acto central.

Provinciales15/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-16 at 01.01.49

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado por la mañana las actividades con las que la Provincia de Santa Fe homenajeó al Brigadier Gral. Estanislao López, caudillo y gobernador santafesino y Patriarca de la Federación, en el 186° aniversario de su paso a la inmortalidad.
“El Brigadier Estanislao López nos da mucha historia, pero también su figura está muy vigente y nos insta a reflexionar sobre el presente”, aseguró el mandatario provincial para luego subrayar que “si nos basamos en sus valores, sus principios y su visión, construiremos una mejor Santa Fe y una mejor Argentina, más federal, justa y equitativa. Para eso, es necesario mirar al interior productivo, a provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires”. En este sentido, Pullaro completó: “Estamos en un momento único para debatir en torno a las ideas de la igualdad y de la libertad. Santa Fe tiene que ser ejemplo y liderar la construcción de la Argentina que viene. A Santa Fe no la para nadie; somos invencibles por nuestra gente, nuestra idiosincracia, nuestra producción, nuestra capacidad de trabajo".
Cabe señalar que las actividades protocolares incluyeron la colocación de ofrendas en el Convento de San Francisco, el descubrimiento de una placa en la Catedral Metropolitana en homenaje a los santafesinos caídos en Malvinas y el acto central en la Casa del Brigadier que contó también con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; del intendente Juan Pablo Poletti; de la ministra de Cultura, Susana Rueda; del ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario provincial de Derechos Humanos, Emilio Jatón; del senador por Santa Fe, Paco Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; el jefe de la Guarnición Militar del Ejército en Santa Fe, Coronel Cristian Españón; el presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich; entre otras autoridades provinciales y municipales, legisladores santafesinos, concejales de la ciudad capital, veteranos excombatientes de Malvinas y referentes de instituciones. 

Actividades culturales

La programación en torno al homenaje al Brigadier continuarán este sábado por la tarde en el edificio que fuera su residencia familiar, ubicado en Av. Gral. López 2792  de la ciudad de Santa Fe, que actualmente funciona como Museo y Centro de Interpretación.
Con acceso libre y gratuito, se podrá disfrutar de las siguientes propuestas:
*15 horas, charla virtual a cargo de Martín Miguel de Güemes Arruabarrena, chozno del caudillo Martín Miguel de Güemes y Académico del Instituto Güemesiano) y Gustavo Battistoni, periodista e historiador.

*15.45 horas, conversatorio “Paso a la Inmortalidad del Brigadier Gral. Estanislao López”, a cargo del profesor de Historia y folclorólogo Luis Alberto Ferreira.

*16.30 horas, toque de silencio con presentación de la Banda Sinfónica Policial de la Provincia de Santa Fe.

En este contexto, además, se inaugurarán salas que acunarán obras patrimoniales del Museo Histórico Provincial de Santa Fe y obras del artista Marcelo Alarcón.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email