Represión en el Congreso: liberaron a la mitad de las personas detenidas

La jueza María Servini ordenó la liberación de 17 detenidos, mientras que otros 16 continuarán detenidos. El Ministerio de Seguridad quiere que paguen los costos del operativo.

Nacionales14/06/2024ClaudiaClaudia
represion-congreso

La jueza María Servini ordenó esta noche la liberación de 17 de los 33 detenidos en el marco de la movilización en contra de la Ley Bases. En tanto, continúa la evaluación de excarcelaciones de aquellas personas sobre las que habría evidencias fotográficas o fílmicas de que protagonizaron agresiones o acciones de vandalismo.

En tanto, las personas que aún están detenidas se encuentran en calidad de procesados por el fiscal Carlos Stornelli, quien también deberá definir si los encarcelados afrontan el pago de los costos del operativo, afrontan los cargos de: lesiones, daños simples y agravados”, “incendio o estrago”, “delitos contra la seguridad pública”, “instigación a cometer delitos”, “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones” y “resistencia a la autoridad”. No se interpuso, hasta el momento, ninguna denuncia por "sedición".
 
Por otra parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel solicitó presentarse como querellante por los daños sufridos en los edificios del Congreso. "Se terminó el país de los violentos", expresó en la red social X.

Mientras que el bloque de diputados de Unión por la Patria presentará una denuncia penal por la represión policial contra legisladores y apuntaron contra la Patricia Bullrich: "La agresión fue planificada y direccionada desde el más alto nivel del Ministerio de Seguridad de la Nación".

Te puede interesar
Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email