Seguridad: sumarán casi 500 cámaras de videovigilancia en Rosario

Provincia y Municipio firmaron un convenio este martes. “El objetivo es llegar, en esta gestión, a las 5.000 cámaras en la ciudad”; manifestó el ministro Cococcioni, al rubricar el acuerdo de cooperación técnica con el intendente Javkin.

Provinciales11/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-11 at 18.25.26

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó este martes un convenio de cooperación técnica con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para ampliar el sistema de videovigilancia de la ciudad, con el objetivo de incorporar tecnología para asistir a las fuerzas de seguridad, cómo lo establece la ley Nº 14.237, que declara la emergencia en la materia.
En el marco del plan de incorporación de tecnología, que el gobernador Pullaro anunció en la apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el pasado 1 de mayo, el Gobierno provincial brindará colaboración técnica para instalar y mantener 480 cámaras, para ampliar el servicio de videovigilancia, en distintos puntos de monitoreo de Rosario, que serán determinados por el Ministerio de Justicia y Seguridad.
En la oportunidad, Cococcioni precisó que para “aumentar la cantidad de cámaras vamos a tener en cuenta la información proveniente de la Secretaría de Análisis Criminal, los datos de concentración de delitos y el mapa de calor, para colocarlas estratégicamente, donde tengan mayor utilidad”.
En este sentido, el ministro detalló que se busca “complementar el despliegue operativo en calle, es decir monitorear mientras se da la respuesta operativa del 911, y también para esclarecer una investigación penal, ya que en muchas ocasiones las fiscalías, provincial o federal, solicitan las grabaciones”.
“El objetivo es llegar en esta gestión a las 5000 cámaras en la ciudad de Rosario, lo que nos va a dar una cobertura muy importante, prácticamente no va a haber rincón de la ciudad que quede en punto ciego”; concluyó Cococcioni.
Por último, Javkin señaló que “uno de los objetivos del Gobierno provincial, y también nuestro, es la utilización de la tecnología para el control de la calle”, esto tiene que ver con “la cantidad de cámaras y con las posibilidades que hoy nos permite la inteligencia artificial, a la hora de los monitoreos y de agudizar los datos para resolver un hecho criminal”.
A través de este “convenio la Provincia nos acelera la colocación de estas cámaras con inteligencia artificial, suma 600 a una red; con el objetivo de llegar a que cada cosa que suceda en la ciudad tenga la posibilidad de ser prevenida o esclarecida a partir del registro fílmico. Para cuidar a la gente en la calle vamos a aplicar todo lo que tenemos y uno de los aspectos es el tecnológico”, concluyó el intendente.
Del acto también participó el secretario de Tecnología para la Gestión de la provincia, Ignacio Tabarez y el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 18.25.25

El convenio

La Provincia, a través de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, aportará recursos técnicos, humanos y de infraestructura; y colocará tantos puntos de monitoreo como indique el Ministerio de Justicia y Seguridad, hasta completar el número de cámaras. 
En tanto, la Municipalidad aportará las cámaras y las licencias para su uso, como así también las credenciales, permisos y licencias de uso de servidores, almacenamiento y todos los sistemas vinculados.
El convenio entró en vigencia a partir de junio, y tendrá una duración de 3 años, pudiendo prorrogarse por plazos iguales y sucesivos.
La provincia y la municipalidad vienen llevando adelante un programa de tecnología aplicada a la seguridad y a la emergencia, que incluye la compra de equipamiento específico para contribuir y apoyar la labor que
desarrollan las fuerzas de seguridad en el territorio. Por este motivo, es necesario un trabajo conjunto y coordinado para aprovechar de la mejor manera los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email