Seguridad: sumarán casi 500 cámaras de videovigilancia en Rosario

Provincia y Municipio firmaron un convenio este martes. “El objetivo es llegar, en esta gestión, a las 5.000 cámaras en la ciudad”; manifestó el ministro Cococcioni, al rubricar el acuerdo de cooperación técnica con el intendente Javkin.

Provinciales11/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-11 at 18.25.26

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó este martes un convenio de cooperación técnica con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para ampliar el sistema de videovigilancia de la ciudad, con el objetivo de incorporar tecnología para asistir a las fuerzas de seguridad, cómo lo establece la ley Nº 14.237, que declara la emergencia en la materia.
En el marco del plan de incorporación de tecnología, que el gobernador Pullaro anunció en la apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el pasado 1 de mayo, el Gobierno provincial brindará colaboración técnica para instalar y mantener 480 cámaras, para ampliar el servicio de videovigilancia, en distintos puntos de monitoreo de Rosario, que serán determinados por el Ministerio de Justicia y Seguridad.
En la oportunidad, Cococcioni precisó que para “aumentar la cantidad de cámaras vamos a tener en cuenta la información proveniente de la Secretaría de Análisis Criminal, los datos de concentración de delitos y el mapa de calor, para colocarlas estratégicamente, donde tengan mayor utilidad”.
En este sentido, el ministro detalló que se busca “complementar el despliegue operativo en calle, es decir monitorear mientras se da la respuesta operativa del 911, y también para esclarecer una investigación penal, ya que en muchas ocasiones las fiscalías, provincial o federal, solicitan las grabaciones”.
“El objetivo es llegar en esta gestión a las 5000 cámaras en la ciudad de Rosario, lo que nos va a dar una cobertura muy importante, prácticamente no va a haber rincón de la ciudad que quede en punto ciego”; concluyó Cococcioni.
Por último, Javkin señaló que “uno de los objetivos del Gobierno provincial, y también nuestro, es la utilización de la tecnología para el control de la calle”, esto tiene que ver con “la cantidad de cámaras y con las posibilidades que hoy nos permite la inteligencia artificial, a la hora de los monitoreos y de agudizar los datos para resolver un hecho criminal”.
A través de este “convenio la Provincia nos acelera la colocación de estas cámaras con inteligencia artificial, suma 600 a una red; con el objetivo de llegar a que cada cosa que suceda en la ciudad tenga la posibilidad de ser prevenida o esclarecida a partir del registro fílmico. Para cuidar a la gente en la calle vamos a aplicar todo lo que tenemos y uno de los aspectos es el tecnológico”, concluyó el intendente.
Del acto también participó el secretario de Tecnología para la Gestión de la provincia, Ignacio Tabarez y el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 18.25.25

El convenio

La Provincia, a través de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, aportará recursos técnicos, humanos y de infraestructura; y colocará tantos puntos de monitoreo como indique el Ministerio de Justicia y Seguridad, hasta completar el número de cámaras. 
En tanto, la Municipalidad aportará las cámaras y las licencias para su uso, como así también las credenciales, permisos y licencias de uso de servidores, almacenamiento y todos los sistemas vinculados.
El convenio entró en vigencia a partir de junio, y tendrá una duración de 3 años, pudiendo prorrogarse por plazos iguales y sucesivos.
La provincia y la municipalidad vienen llevando adelante un programa de tecnología aplicada a la seguridad y a la emergencia, que incluye la compra de equipamiento específico para contribuir y apoyar la labor que
desarrollan las fuerzas de seguridad en el territorio. Por este motivo, es necesario un trabajo conjunto y coordinado para aprovechar de la mejor manera los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email