
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El próximo domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre y, como en cada festejo, el asado aparece como la opción más elegida por todos los padres a la hora del almuerzo.
No obstante, los precios de los cortes más utilizados por los argentinos sufrieron un incremento considerable comparándolos con el año pasado, por lo que prender el fuego en la parrilla se torna cada vez más complicado y un desafío agotador a la hora de buscar las opciones más económicas.
Día del Padre: cuánto cuesta hacer un asado para seis personas
Guiándonos en un relevamiento de Ámbito en octubre de 2023 en distintos supermercados líderes y comercios de barrio, los valores sintieron un impacto económico importante respecto a junio de este año, según una reciente actualización en los mismos establecimientos.
En ese marco, el precio del asado subió un 119%, mientras que el vacío incrementó su valor un 84%. En tanto, los chorizos aumentaron su precio un 100%. A su vez, el kilo de morcilla alcanzó el 80%.
En cuanto a las verduras, el kilo de papa subió un 50% su valor, la batata un 41%, mientras que el tomate incrementó su valor un 135%. Si hablamos de los huevos, el maple saltó un 37%.
Respecto al carbón, la bolsa de cuatro kilos subió 320%, y el kilo de pan sufrió un incremento del 170%.
Supermercados y comercios de barrio
-Asado 1kg: $8.749,90 (supermercado) $6600 (comercio de barrio)
-Vacío 1kg: $11.099,90 (supermercado) $9.500 (comercio de barrio)
-1kg chorizo común: $5.990 (supermercado) $7.150 (comercio de barrio)
-400gr morcilla: $3.699 (supermercado) $4.450 (comercio de barrio)
Verduras
-1kg papa: $559
-1kg tomate: $4.699
-1kg batata: $990
-1kg cebolla: $1.799
-Huevos 12 U: $3.299.
-Lechuga 1kg: $3.999.
En total, para un grupo de 6 personas con lo básico (asado de tira, chorizos, ensalada de tomate y lechuga, pan y carbón), el precio total del asado ronda los $54.000 sin contar algunos productos en comercio de barrio.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.