
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
El próximo domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre y, como en cada festejo, el asado aparece como la opción más elegida por todos los padres a la hora del almuerzo.
No obstante, los precios de los cortes más utilizados por los argentinos sufrieron un incremento considerable comparándolos con el año pasado, por lo que prender el fuego en la parrilla se torna cada vez más complicado y un desafío agotador a la hora de buscar las opciones más económicas.
Día del Padre: cuánto cuesta hacer un asado para seis personas
Guiándonos en un relevamiento de Ámbito en octubre de 2023 en distintos supermercados líderes y comercios de barrio, los valores sintieron un impacto económico importante respecto a junio de este año, según una reciente actualización en los mismos establecimientos.
En ese marco, el precio del asado subió un 119%, mientras que el vacío incrementó su valor un 84%. En tanto, los chorizos aumentaron su precio un 100%. A su vez, el kilo de morcilla alcanzó el 80%.
En cuanto a las verduras, el kilo de papa subió un 50% su valor, la batata un 41%, mientras que el tomate incrementó su valor un 135%. Si hablamos de los huevos, el maple saltó un 37%.
Respecto al carbón, la bolsa de cuatro kilos subió 320%, y el kilo de pan sufrió un incremento del 170%.
Supermercados y comercios de barrio
-Asado 1kg: $8.749,90 (supermercado) $6600 (comercio de barrio)
-Vacío 1kg: $11.099,90 (supermercado) $9.500 (comercio de barrio)
-1kg chorizo común: $5.990 (supermercado) $7.150 (comercio de barrio)
-400gr morcilla: $3.699 (supermercado) $4.450 (comercio de barrio)
Verduras
-1kg papa: $559
-1kg tomate: $4.699
-1kg batata: $990
-1kg cebolla: $1.799
-Huevos 12 U: $3.299.
-Lechuga 1kg: $3.999.
En total, para un grupo de 6 personas con lo básico (asado de tira, chorizos, ensalada de tomate y lechuga, pan y carbón), el precio total del asado ronda los $54.000 sin contar algunos productos en comercio de barrio.
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.