Sigue la búsqueda del jubilado santafesino que fue a cazar a Entre Ríos y desapareció

Tras una semana, no hay rastros de Enrique Fabiani, oriundo de Santa Clara de Buena Vista.

Información General11/06/2024ClaudiaClaudia
3Hc6jIoJJ_1300x655__1

Continúa en Entre Ríos la búsqueda de Enrique Fabiani, el jubilado santafesino de 74 años que el martes de la semana pasada fue a cazar y desapareció.
Fabiani tiene 74 años y es ministro de la Eucaristía. Fue policía, empleado bancario y también trabajó en un centro de salud haciendo tareas de mantenimiento. Todos lo conocen en su Santa Clara de Buena Vista, localidad del departamento santafesino Las Colonias.

Cuando era joven las cacerías eran frecuentes en el departamento entrerriano de La Paz, pero con el paso de los años abandonó las incursiones. La semana pasada lo convencieron de hacer una más.

Era la tarde del martes cuando los cazadores llegaron a la zona de montes de la localidad de Alcaraz, cerca de Bovril. Se adentraron entre los matorrales y en un momento Fabiani decidió separarse para buscar al dueño del campo, a quien conocía desde hace tiempo, pero se desorientó y se perdió.
Luego pudo reconstruirse parte de su derrotero. Un maquinista que realizaba trabajos en las inmediaciones lo vio pasar cuando ya había anochecido. Luego, Fabiani llegó hasta una vivienda, pero el propietario se asustó al notar que estaba armado con una escopeta. Cerró la puerta de su casa y le indicó con la luz de una linterna por donde debía retirarse.
Fue el último testigo que dice haberlo visto. Faltaban unos minutos para la medianoche.
Luego pudo saberse que una cámara de vigilancia ubicada en un predio cercano tomó cerca de esa hora la imagen de una camioneta de la policía rural entrerriana, entrando en dirección a donde se hallaba Fabiani y después saliendo del lugar. "Es llamativo que para hacer un recorrido de 15 o 20 minutos, la 'chata' haya demorado 40", especuló su yerno Sebastián Tavela, dejando un manto de sospecha.

"Es increíble la ayuda que hemos recibido de todos los vecinos. Los bomberos y la policía lo buscaron por todos lados, pero es como si se lo hubiese tragado la tierra. Los perros siguieron el rastro por algunos metros pero después se esfuma, en el mismo camino. Estaba perdido y seguramente no se metió nuevamente al monte", aseguró Marina, una de las hijas de Fabiani.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email