Rosario vivirá cuatro días a puro jazz

Del jueves al domingo, con Plataforma Lavardén como epicentro, se desarrollará el Festival de Jazz Rosario 2024. “Estamos muy contentos y muy orgullosos de poder hacer esto desde el Ministerio de Cultura. Serán cuatro jornadas para disfrutar del mejor jazz con entrada libre y gratuita”, señaló la ministra Susana Rueda. Más información en santafecultura.gob.ar

Provinciales11/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-11 at 08.56.58

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe organiza esta semana la edición 2024 del Festival de Jazz de Rosario. Con Plataforma Lavardén como escenario principal, se desarrollará del jueves 13 al domingo 16 con la participación protagónica de más de 100 músicas y músicos cuyos conciertos podrán ser disfrutados de manera libre y gratuita. 
Durante cuatro jornadas, que comenzarán siempre a las 19 y se extenderán hasta la medianoche, referentes del género se encontrarán con solistas y grupos emergentes para deleitar al público en el Petit Salón, el Gran Salón, y la sala principal de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) y los bares Feuer (Maipú 555), Groovin’ (Italia 886) y Club de Maltas (Güemes 2901).
“El Festival está totalmente organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia, que recupera de esta manera un evento maravilloso”, aseguró en la presentación oficial de la propuesta la ministra Susana Rueda. En este sentido, en una actividad desarrollada este lunes por la noche en Plataforma Lavarden, la funcionaria anticipó que “más de 100 músicos estarán durante cuatro días en Rosario, con conciertos, charlas, masterclass”.

4e7cbfad-c0a1-4e47-9d4b-96519437f1eb

Expectativa, orgullo y satisfacción

Luego, Rueda aseguró que “es un orgullo estar generando esta movida en estos momentos tan complicados y tan complejos para la cultura en general. En una ciudad que está siendo muy castigada, nosotros creemos siempre que la cultura y la belleza nos pueden salvar. Este Festival, por su calidad, está pensado para todo público y ofrece muchísimas actividades para hacer desde el jueves y hasta el domingo”.
En sintonía, el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, Paulo Ricci, destacó que “Rosario es una de las capitales indiscutidas del jazz argentino, de modo que esta nueva versión de su Festival, que concentra y pone en relación, en cuatro intensas y hermosas jornadas, a muchos de los más destacados exponentes de la escena jazzera rosarina, santafesina y de la escena nacional, es una verdadera razón para celebrar. De este modo, Plataforma Lavardén se convertirá en la nave insignia de este festival, que permitirá generar encuentros, cruces y diálogos musicales de todo tipo”.

Artistas y programación

El Festival de Jazz Rosario 2024 contará con la presencia, entre otros, de Seba López Trío; Gustavo Telesmanich Grupo; Dúo Devadder-Salvatierra; Andy Passerini Quinteto; Leonardo Piantino y sus Ratas Calientes; Helio Gallo Sexteto; Pau Soka Band; Marozzi-Silva-Allende Trío; Julio Kobryn Quinteto; Every Year Quartet; Polijazz; Trío Maza-Jacinto-Piazzolla; CDM Cuarteto; Juan Gabino y Lu Blanch Dúo; Quini Etchandy Cuarteto; Pablo Socolsky Trío; Claudio Lanzini & Organísimo; Quinteto Matador Risso-Rovetto-Suárez-Huertas-Salvatierra; Mariano Ruggieri Grupo; A Go Go; Luca Topino Cuarteto y Ernesto Jodos-Mariano Otero-Sergio Verdinelli.
La programación completa se puede consultar en plataformalavarden.gob.ar y en santafecultura.gob.ar

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email