
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Medio año es mucho o poco tiempo, según cómo se mire. En una gestión presidencial de cuatro años, equivale a un octavo del mandato, un buen momento para analizar qué pasó hasta ahora y para develar qué previsiones hay a futuro. Este lunes se cumple medio año de gestión de Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo y el vocero presidencial Manuel Adorni separó en su habitual conferencia de prensa lo realizado hasta ahora de la situación recibida.
Así, con fuertes críticas a la gestión anterior, detalló que en 2023 la inflación anual llegó al 211 %, incluido el 25,5 % de diciembre, insistió en que se estaba atravesando un esquema hiperinflacionario y repasó las reservas "negativas en casi 12 mil millones de dólares" del Banco Central.
Además, aludió a un déficit fiscal "descontrolado" y a que el país llevaba "más de una década" de destruir el empleo privado, con salarios entre los 5 más bajos del continente. Era "un Estado que quería hacer todo y todo lo hacía mal", dijo el portavoz, para contrastar con el resultado de las medidas adoptadas por el gobierno libertario en este primer tramo de gestión, en el que "se pasó la motosierra por cada rincón del Estado". Y todo indica que va a seguir pasando.
El resultado, para el vocero, es "una inflación que corre por debajo del 5 % mensual, productos de la Canasta básica sin inflación en las últimas semanas, 29.300 millones de dólares de reserva en el Banco Central y superávit gemelos". Todo eso junto con "un Estado más chico y eficiente, con recorte de ministerios y el ajuste más grande de la historia", y la impronta de "limpiar el desastre que nos han dejado". Cabe acotar que en los últimos días se anunció que van a recortar 50 mil puestos de trabajo más en el Estado.
"Hicimos lo que pudimos con las herramientas que tenemos", dijo Adorni que volvió a reclamar que "en seis meses el Congreso no ha aprobado ninguna ley a este gobierno", y aun así evaluó que "los resultados han sido excelentes y extraordinarios".
¿Hay alguna autocrítica del gobierno?, consultó una de las periodistas acreditadas en Casa Rosada. "En una Argentina despedazada no hay ni una décima parte del trabajo realizado, es poco tiempo", dijo Adorni, para describir una "Argentina colapsada e infectada de populismo", que llevó al Presidente "a ganar las elecciones".
En ese punto, el vocero vaticinó que "en 4 u 8 años (hace varias semanas que viene insistiendo con esta última cifra, que ya acuñó también el Presidente, que se imagina reelecto) haremos autocrítica y encontraremos errores que cometeremos, siempre en pos de dar todo". Para sumar: "El Presidente dijo que uno de los errores es confiar en que parte de la política iba a entender el tiempo que corría en la Argentina. Eso no pasó y fue un error".
Sin embargo, y más allá de indicadores de distintos sectores de la economía que señalan caída en actividad y empleo, confió en que "hay datos que nos indican que estamos en el camino correcto y es lo que votó la gente, es lo que prometimos en campaña".
Capital Humano
La situación de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y todo lo que ocurrió en torno de los alimentos almacenados en dos sedes (una en Buenos Aires y otra en Tucumán) fue otro de los temas centrales de la rueda de prensa que inauguró la semana en Casa Rosada.
Adorni no confirmó ni descartó que la ministra concurra al Congreso para dar un informe, tal cual fue reclamado por diputadas y diputados de la oposición para una reunión que tenía fecha y hora: martes a las 13.30. "No está definido si va a ir esta semana", dijo el vocero que, como ya es costumbre, no ahorró elogios para la funcionaria. En este caso dijo que "Pettovello es lo más grande que hay, es buena, decente y lo está dando todo". Y prueba de ello es "todo lo que está haciendo y lo que efectivamente muestra".
Lo cierto es que varias causas judiciales tienen al mega ministerio como foco de atención; tanto por denuncias que partieron de esa cartera e indagan en los manejos de planes sociales por parte de movimientos piqueteros, como por cuestionamientos derivados de la distribución de alimentos y la contratación de personal.
"La inocencia no se demuestra", respondió a un colega. "Si tenés algo para acusarla, acusala; se irá a la Justicia y ella se defenderá", cerró para ratificar, luego, que ni Trabajo ni Educación se desprenderán de Capital Humano, que además alberga Desarrollo Social y Cultura.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.