La provincia tuvo seis donantes de órganos en el mes de mayo

Estos procesos se suman a los ocho que se habían alcanzado durante abril. Las mismas se llevaron a cabo en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Italiano Centro y Sanatorio Rosendo García, todos de Rosario, y en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria

Salud10/06/2024GianiGiani
donantes

Durante el mes de mayo la provincia registró seis donaciones de órganos. Las mismas se llevaron a cabo en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Italiano Centro y Sanatorio Rosendo García, todos de Rosario, y en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. Estos procesos se suman a los ocho que se habían alcanzado durante abril.

La recientemente designada directora de Cudaio, Dra. Cecilia Andrada, expresó al respecto que “en estos últimos meses Santa Fe ha logrado una mejoría considerable en la procuración, con 16 procesos entre abril y lo que va de junio. En ese período los donantes santafesinos han posibilitado 39 trasplantes que beneficiaron a pacientes de la lista de espera en todo el país”.

Sobre esto último explicó que “en virtud del sistema nacional que gestiona el Incucai, los órganos antes de ser ablacionados se asignan a un potencial receptor siguiendo varios criterios, de los cuales el principal es la compatibilidad anatómica y biológica. Además, hay trasplantes de alta complejidad que sólo se realizan en determinadas ciudades, que atienden a pacientes de todo el país. Por lo cual es un hecho habitual que un órgano donado en Rosario se traslade a un centro de trasplante de Buenos Aires para ser implantado a un receptor de una provincia del norte, por citar un ejemplo. Ese órgano se asignó al mejor receptor posible y al mismo tiempo a quien más lo necesita”.

Entre los trasplantes que permitieron las ablaciones santafesinas se destacan dos hepato-renales, que consiste en el implante en bloque de riñón combinado con hígado, que se dan con poca frecuencia y sólo requeridos para pacientes con patologías excepcionales.

La lista de espera nacional para acceder a un trasplante de órganos incluye a 7159 personas, de las cuales 470 son de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
d32e81c2-1715-434e-82e1-8e5b11f1245b

“Objetivo Dengue es ejemplo nacional de una política eficiente y con resultados”

Claudia
Salud29/09/2025

La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email