
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) autorizó la exportación de carne sin hueso, grasa, cueros y trimming de cerdo desde la Argentina a Uruguay por un período de seis meses.
Según se detalló en un comunicado oficial de la Cancillería Nacional, esta decisión, que alcanza inicialmente a cuatro establecimientos argentinos, abre un nuevo mercado para la industria porcina nacional y representa una importante oportunidad para diversificar exportaciones y fortalecer la presencia de productos argentinos en el exterior.
Cabe recordar que la carne de cerdo argentina es altamente valorada en los mercados externos debido a su superior calidad genética y contar con esta nueva apertura en Uruguay contribuye a fortalecer la inserción internacional del sector.
Así las cosas, la apertura de este mercado es el resultado del trabajo conjunto entre la Cancillería Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Secretaría de Bioeconomía.
En tanto, las gestiones coordinadas entre estas áreas de gobierno permitieron alcanzar un acuerdo sanitario con Uruguay, que habilita la exportación de estos productos porcinos bajo estrictos controles sanitarios. Se espera avanzar posteriormente en los procedimientos requeridos para la habilitación de nuevos establecimientos argentinos.
Por último, el citado documento indica que la apertura de este nuevo mercado para la carne porcina argentina es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del sector agroalimentario. Ahora, se espera que esta medida genere nuevas oportunidades de negocios para las empresas de nuestro país y contribuya al crecimiento de la economía nacional.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.