_La edición 2024 contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades. “Somos el

_La edición 2024 contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades. “Somos el auténtico interior productivo y que cuando nos unimos, podemos hacer cosas muy grandes”, marcó el ministro Gustavo Puccini.

Provinciales09/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-09 at 17.28.53

Luego de 4 días a puro campo, el balance de la 30 edición de Agroactiva dejó un saldo positivo para la Provincia y para el sector de la industria vinculado al campo. En números globales: más de 275 mil personas asistieron a la megamuestra del campo y la producción en Armstrong. “Hablando con los empresarios que participaron de la muestra nos llevamos la satisfacción de que hubo buen nivel de ventas, con casos de empresas que no la venían pasando bien y pudieron repuntar. Esto es a lo que apostamos, a mover la economía y generar empleo” señalaron desde el Gobierno de Santa Fe, que puso a disposición su stand oficial para que 130 empresas pequeñas pudieran demostrar lo que hacen y acercar sus productos al sector agropecuario. Además, el Gobierno apostó a líneas de créditos por 20 mil millones de pesos que se agotaron “con tasas super competitivas. Apostamos al campo y nos respondieron superando nuestras expectativas”, señaló el gobernador Maximiliano Pullaro.
“En esta edición, la provincia tuvo una presencia imponente. De las 850 firmas presentes en la expo, hubo 295 santafesinas, 130 desplegaron su potencia en el espacio santafesino. Nuestra premisa fue contar al resto del país que somos el auténtico interior productivo y que cuando nos unimos, podemos hacer cosas muy grandes. El stand no fue el espacio de un Gobierno. Fue el escenario por el que pasaron emprendedores, empresas, artistas, 34 escuelas agrotécnicas y 600 estudiantes, legisladores, funcionarios, autoridades de comunas y municipios, e incluso la vicepresidenta Victoria Villarruel Los santafesinos fueron los protagonistas de nuestra propuesta: la gente que estudia, que emprende, que produce, quienes hacen a esta provincia fuerte, enorme e invencible”, afirmó Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia , y agregó: “Desde el anuncio de nuevas capacitaciones junto a CAME hasta la realización de la Mesa Porcina, la Mesa de Mujeres Rurales, la presentación de créditos, el lanzamiento de fiestas populares y del Santa Fe Business Forum, entre tantos otros hitos; hicieron de Agroactiva el epicentro de la producción durante estos 4 días”.

Récord

Rosana Nardi, directora general de Agroactiva, hizo un balance positivo de esta edición de la feria: “Agroactiva se convirtió en un evento de culto. Una vez más el campo eligió nuestra exposición para mostrarse en su mejor versión. Alegría, trabajo, solidaridad, capacitación y empatía se vieron reflejados estos 4 días en nuestras calles. 276 mil personas nos visitaron. Fue un récord absoluto de convocatoria. Juntos armamos el alboroto productivo que prometimos a nuestros expositores y al país. Se generaron negocios incalculables que seguramente tendrán una onda expansiva en el resto del año. El alma del campo, una vez más, se mostró en Agroactiva. 276 mil gracias”, completó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email