
Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
Los salarios aumentaron un 16,1% nominal, contra una inflación del 8,8%, según la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Economia09/06/2024Los salarios en términos reales crecieron por segundo mes consecutivo en abril, aunque se mantuvieron todavía lejos de alcanzar el valor previo a la asunción de Javier Milei, según el informe sobre la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que dio a conocer la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad.
El RIPTE avanzó 16,1% hasta los $819.51,72 en el cuarto mes del año, contra una inflación que fue del 8,8% en el mismo período. Sin embargo, desde noviembre de 2023 el ajuste fue del 83%, mientras que los precios aumentaron casi 107% en el mismo lapso, lo cual equivale a un deterioro del 11% en los ingresos reales de los trabajadores en los últimos meses.
Vale aclarar que los especialistas suelen aclarar que el RIPTE viene siendo el indicador menos confiable para mostrar lo que está pasando con los salarios. Esto se da, por un lado, debido a que no capta los conceptos no remunerativos, que hoy tienen un peso muy importante en muchos convenios colectivos.
Pero además, a diferencia del dato del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el RIPTE no usa como referencia información de salarios brutos o netos, sino que surge de la base considerada para los aportes de la seguridad social, que hoy tienen un tope que se actualiza cada tres meses. Esto último produjo que en los primeros meses del año los aumentos del RIPTE sean bastante inferiores a los que mostraban el SIPA o el índice de salarios del INDEC. En abril, con el ajuste en las jubilaciones, esta situación puede llegar a modificarse.
Qué es el RIPTE, cómo se calcula y qué problemas conlleva su uso
RIPTE se define como la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.
Las variaciones de la RIPTE intervienen en el cálculo de la movilidad jubilatoria (en julio esto deja de regir) del Régimen General del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y en el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Desde el Ministerio de Trabajo aclaran en su página web que el indicador fue elaborado como insumo para determinar la movilidad jubilatoria pero "no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo registrado privado" debido a que excluyen: a) las remuneraciones de los empleos más nuevos b) los componentes no remunerativos del salario c) el excedente entre los salarios y el monto salarial tope definido para los aportes personales al sistema de seguridad social.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
El dólar blue abrió la semana con un fuerte aumento, alcanzando los $1460 para la venta en las pizarras de los bancos, luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores tras los resultados de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires
El valor del metal asciende en medio de la expectativa por recorte de tasas en Estados Unidos y debilidad del dólar
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Septiembre podría ser un mes “planchado” en la venta de autos 0 kilómetro. Los detalles
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida tras un intenso rastrillaje en la zona donde habían sido vistos por última vez. La fiscalía investiga un posible accidente.
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires ordenó a Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García el pago de casi 300 millones de pesos por daños y perjuicios a la familia Macarrón por exponer la imagen del cuerpo desnudo de la mujer de 51 años asesinada
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales