
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el marco de la exposición de la producción que se realiza en Armstrong, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa se sumó al programa Impulsa del Gobierno de la Provincia para brindar cursos sobre comercio, servicios e industria.
08/06/2024En el marco de la gran muestra Agroactiva, el Gobierno de Santa Fe firmó un convenio con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para sumar una serie de capacitaciones vinculadas a temas como comercio, industria y servicios, dentro del programa Impulsa.
En la oportunidad, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; junto al vicepresidente de CAME, Ricardo Diab; rubricaron un acuerdo que permitirá sumar el conocimiento y la experiencia de la entidad nacional a la plataforma provincial. “Impulsa: Aprender, Producir, Trabajar”, es una herramienta que articula todo el orden formativo, público y privado de la provincia, a través de las distintas matrices productivas de cada una de las regiones.
Articulaciones
“Para CAME es muy importante ser parte de este acuerdo para capacitar y proponer una mejora continua para los emprendedores santafesinos”, señaló Diab y completó: “Trasladar ese expertise es fundamental para nuestra entidad, estamos muy agradecidos con la oportunidad”.
Por su parte, el ministro de Educación remarcó la fuerza y la integralidad del programa: “Impulsa tiene una enorme potencia porque viene a cubrir un espacio de capacitación y formación que el sector privado requiere. Aspiramos a hacer un camino conjunto de aprendizaje mutuo, en donde todos seamos cada vez un poco mejores y podamos aportar al desarrollo productivo de la provincia”.
En línea, Báscolo aseguró que “es un orgullo para los 3 ministerios firmar este convenio con una entidad tan representativa de las pymes y el comercio con la que compartimos los mismos valores: impulsar a los emprendedores a desarrollarse, a generar empleo registrado y constituirse como empresas formalizadas”.
Finalmente, Puccini valoró la “vinculación estratégica dentro del programa Impulsa que se establece con este convenio. Desde la Provincia queremos generar una oferta educativa íntimamente vinculada con la demanda laboral en todo el territorio y en todos los rubros. Hacerlo con CAME es avanzar un paso importantísimo, es un sello de calidad y tenemos que ir por más. Esta firma es un ejemplo dentro de la provincia y para el país”.
Impulsa. Aprender, producción y empleo
El programa “Impulsa. Aprender, producción y empleo” tiene como objetivo poner a disposición toda la oferta formativa que posee el Gobierno a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe para mejorar la empleabilidad de las personas y favorecer su inserción laboral en el ámbito privado.
La iniciativa se encuentra en constante evolución y crecimiento, permitiendo que de manera continua se presenten nuevas líneas, plataformas, capacitaciones y formaciones detectadas como necesarias para diferentes sectores productivos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.