
El increíble caso del carpincho albino que causa furor en las redes sociales
Un video de un carpincho albino en una reserva de Uruguay se volvió viral. Aunque el animal asombra por su rareza, los expertos advierten de su vulnerabilidad
Fue lanzado por la empresa de electrodomésticos Aurora en la década del 60 y en seguida se convirtió en un éxito rotundo que se trasladó a otros países de la región.
Curiosidades07/06/2024En el ajetreo de la vida diaria, pocos objetos logran ocupar un lugar en la memoria colectiva como lo ha hecho el Magiclick. Este pequeño encendedor a base de chispa piezoeléctrica no sólo revolucionó la forma en que encendemos nuestras cocinas, sino que también se convirtió en un ícono de la vida cotidiana en América Latina. Pero, ¿cómo comenzó la fascinante historia del Magiclick?
La historia del Magiclick se remonta a los años 60, cuando la empresa argentina Aurora, conocida por su fabricación de electrodomésticos y productos eléctricos, decidió innovar en el mundo de los encendedores de gas. En esa época, encender una cocina a gas podía ser un desafío: los fósforos eran la herramienta más común, pero no estaban exentos de peligros y complicaciones.
La solución llegó de la mano de la tecnología piezoeléctrica, un mecanismo que, mediante la presión, genera una chispa sin necesidad de combustible. Esta innovación prometía una mayor seguridad y comodidad para los hogares.
El inventor
El diseñador industrial argentino Hugo Kogan, director del departamento de diseño de Aurora fue quien desarrolló esta idea a pedido de Ernesto Vainer, dueño de la empresa, quien había visto un dispositivo similar en Japón.
Fue en 1963 cuando Aurora lanzó al mercado el primer Magiclick. Su diseño simple y funcional, combinado con la robustez y fiabilidad, lo convirtió rápidamente en un éxito. El pequeño aparato, con su distintivo sonido "click", se integró de manera tan natural en la vida de las personas que pronto fue imposible imaginar una cocina sin él.
El Magiclick no sólo era práctico, sino también un símbolo de modernidad y progreso. Su popularidad creció rápidamente en Argentina y se expandió a otros países de América Latina, donde se convirtió en un imprescindible de los hogares.
Cuando la empresa decidió lanzar el producto, proyectó vender 5.000 unidades por mes, pero el éxito fue tal que terminaron haciéndose pedidos por 80.000 unidades mensuales.
Parte de su éxito también estaba relacionado a su estrategia de marketing que lo vendía como un producto con garantía por 104 años. Esta cifra fue calculada porque el fabricante japonés garantizaba que el mecanismo produciría más de 950.000 chispas, así es que a razón de 25 chispazos diarios, el dispositivo duraría unos 104 años.
Con el paso de los años, Magiclick no se quedó estancado en su éxito inicial. La empresa Aurora continuó innovando y adaptando el producto a los nuevos tiempos. Aparecieron diferentes modelos y colores, siempre manteniendo la esencia que lo hizo famoso. El Magiclick evolucionó en diseño y tecnología, pero su principio básico de funcionamiento y su confiabilidad siguieron siendo los mismos.
Quiebra y venta
Para la década del 90 la historia cambió rotundamente cuando la apertura de importaciones terminó por complicar a la industria nacional. Los productos provenientes de China, entre otros países, se vendían a precios mucho más accesibles.
Finalmente, en 1996 la empresa Aurora quebró y se vendieron de manera separada sus distintas marcas, Magiclick fue una de ellas. Actualmente, la marca sigue estando en el mercado local no solo con sus tradicionales encendedores sino también con caloventores, ventiladores, productos de bazar y jardinería de la mano de las firmas Famiel SA, a cargo de la fabricación; y Electroclick, enfocada en la distribución.
Lo cierto es que el final de esta historia tiene un sabor agridulce, porque el inventor del Magiclick, Hugo Kogan, quien falleció en 2023, terminó sus días renegando de su invención e incluso declaró que en su casa prefería siempre utilizar fósforos. La razón era muy sencilla: cuando inventó el Magiclick no se dio cuenta de registrar la patente y por eso jamás cobró un peso de regalías a pesar del gran éxito del producto.
Un video de un carpincho albino en una reserva de Uruguay se volvió viral. Aunque el animal asombra por su rareza, los expertos advierten de su vulnerabilidad
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
La ciudad hallada será crucial para entender qué sucedió con la civilización más antigua de América.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología oficializaron su apoyo y fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana
El operativo contó con una desmedida presencia policial, incluyendo la división de infantería, caballería, canes y hasta el grupo ETER
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal