Hallan container con 15 toneladas de comida en buen estado, en el predio de empresa y colgado de la luz

En principio, el contenedor refrigerado dentro de un predio de Tucumán al 5600 no tiene vinculación con la cruel saga de los miles y miles kilos de alimentos de Capital Humano, escándalo que tiene en la picota al gobierno nacional

Regionales07/06/2024ClaudiaClaudia
conteiner05

La Secretaría de Control municipal y la Policía de Investigaciones (PDI) hicieron un operativo en la mañana de este viernes en el marco de pesquisas por la venta ilegal de autopartes y material no ferroso.

En ese marco, dieron con un contenedor refrigerado con comida estacionado dentro de un predio de Tucumán al 5600.

conteiner02-1

Personal de Bromatología fue convocado al lugar y constató el buen estado y mantenimiento de la comida (helados, carne y harina), aunque al mismo tiempo el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, aseguró: “Es un container de barco con más de 15 mil kilos de alimentos. No tiene habilitación ni control de Bromatología. Está colgado de la energía de la EPE”.

El lugar fue clausurado por la Municipalidad de Rosario por no contar con su habilitación correspondiente, y se esperaba la llegada de la Empresa Provincial de la Energía para ratificar si las conexiones de electricidad que tiene el container son ilegales, lo que en principio se presumía.

conteiner01

El dueño del lugar aseguró a la prensa: “La gente de Bromatología dijo que estaba todo en condiciones. Esto es un depósito nada más. No estamos enganchados de la luz. Es un lugar de guarda nada más. Nosotros hacemos venta mayorista de carne”.

Por su parte, Eduardo Di Franco, del Departamento Auditoría del Instituto del Alimento, confirmó que el almacenamiento, refrigeración y etiquetado de los productos es correcto y señaló que la única falta sería la no habilitación del lugar.

Figueroa Escauriza agregó que, de acuerdo con los datos recolectados, el dueño del cargamento señaló que se dedica a la distribución de carne y helado a distintos bares de la ciudad. “Tiene cámara frigorífica y cámaras de seguridad adentro y afuera”, señaló.
 

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email