Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Lo aseguró el Gobernador de Santa Fe al presentar en Agroactiva este evento de comercio exterior impulsado por el Gobierno de la Provincia. Será en septiembre en Rosario, y buscará favorecer la exportación santafesina. Se prevé la participación de 200 representantes de importantes empresas del mundo.

Provinciales06/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-07 at 01.16.23

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo provincial, es el objetivo central de Santa Fe Business Forum. Se trata de una iniciativa basada en una ronda de negocios inversa que es impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. 
Este jueves por la tarde, con Agroactiva como escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó oficialmente la propuesta en un auditorio colmado de intendentes santafesinos, legisladores provinciales, representantes de instituciones y funcionarios del Gobierno de Santa Fe. “Cuando uno ama profundamente su tierra, debemos poner toda nuestra creatividad para alcanzar su potencial”, aseguró Pullaro en la actividad para luego subrayar: “Nosotros realmente amamos a Santa Fe, a sus ciudades, pueblos, campo e industria, y sentimos que por más que sea un momento difícil tenemos la inmensa oportunidad de hacer bien las cosas porque no tenemos techo”. En esta línea, explicó que “traer esta misión comercial inversa es el camino que tenemos que empezar a emprender ya que si muchas personas del mundo, en este caso 200 empresarios, visitan nuestra provincia posiblemente la empiecen a amar como la amamos nosotros”. Finalmente, el mandatario instó a los representantes de las instituciones presentes que “acompañen la iniciativa apoyándola y ayudándonos a ser buenos anfitriones para lograr que la Provincia de Santa Fe y el sector privado haga muchos negocios con el mundo. Eso nos va a permitir empezar a crecer en ese ciclo que va a ser imparable para la Provincia”.

El mundo en Santa Fe
Planteada como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales, Santa Fe Business Forum se realizará del 3 al 5 de septiembre en Rosario. Se prevé la asistencia de más de 200 empresarios del mundo a lo que se suma la posibilidad de que potenciales inversores recorran toda la provincia, ya que, luego del contacto inicial con los representantes locales, se trasladarán por el territorio santafesino para conocer plantas industriales y emplazamientos comerciales.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “este Foro va a ser el más importante de la Argentina y eso nos va a reposicionar como provincia en el contexto nacional y mundial. Desde nuestro ministerio trazamos dos nortes: el mercado interno, con todo el trabajo que tenemos que hacer en las regiones, y el comercio exterior. Por eso empezamos a realizar acciones concretas, para acercarle la posibilidad de exportar a empresas que nunca pudieron hacerlo”. En ese marco, el Puccini resaltó que “no nos centramos solo en la ciudad de Rosario esos tres días, sino que pensamos cómo federalizar en la provincia esta actividad y anclarnos en los nodos más importantes de Santa Fe. Desde allí vamos a agrupar a todas las empresas para que estos compradores tengan la posibilidad de seleccionar de manera previa un tour productivo y que en un día 200 compradores puedan recorrer todo el territorio provincial”.

Articulación público-privada
Por último, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, destacó que “desde el inicio de la gestión se hizo mucho énfasis en el comercio internacional” y detalló los ejes del trabajo del Santa Fe Business Forum, que va a contar con más “de 200 compradores internacionales de más de 30 destinos, trabajados con el sector privado, que saben con antelación qué vienen a buscar. Para eso se van a organizar visitas, para que el comprador internacional conozca de primera fuente el potencial productivo de nuestra provincia”. A continuación, la secretaria detalló los ejes de trabajo: “Por un lado, la ronda de negocios internacional; por otro lado capacitaciones y Workshops; y un foro de inversiones, con mesas sectoriales”.De la presentación participaron la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; la diputada nacional Mónica Fein; el embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif; el director de Recursos Financieros del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Faustino Huarte; entre otras autoridades nacionales, provinciales de gobiernos locales y del gabinete provincial.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email