
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Analistas económicos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron este jueves que la tendencia a la baja de la inflación, tras las medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, tendrá su freno en el mes de junio.
Luego del pico registrado por el índice de precios al consumidor (IPC) que fue del 25,5% en diciembre de 2023, la tendencia a la baja de la inflación comenzó su trayectoria hasta arrojar un 8,8% en abril último.
Sin embargo, en el quinto relevamiento del año, los consultores económicos estimaron que si bien la inflación de mayo rondará el 5,2%, el mes de junio será el período donde el índice será un poco más elevado alcanzando un 5,5%.
Resta saber que el dato inflacionario quede oficializado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) el próximo jueves 13 de junio, un porcentaje que deja en evidencia las consecuencias del ajuste fiscal llevado a cabo por la actual administración.
Cabe destacar que la orden del Poder Ejecutivo de retrasar ciertos aumentos de tarifas responde a marcar una desaceleración mayor en el IPC y a una distancia mayor del 8,8% del mes de abril.
Más pronósticos del REM
Otros de los pronósticos del REM para el mes de mayo es que en 2024 habrá un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,8% inferior al promedio de 2023, deteriorando la perspectiva en 0,3 . respecto del relevamiento previo.
Dicho descenso se habría concentrado en el primer trimestre, período para el cual quienes responden por el REM estimaron una caída desestacionalizada de 3,0% del PIB, y que recién en el tercer trimestre del año el nivel de actividad comenzaría a recuperarse, con una suba de 0,5%. En tanto, para 2025, los participantes del REM estimaron un crecimiento promedio de 3,4%.
En cuanto al dato relacionado a la tasa de desocupación abierta para el primer trimestre del año, el REM estimó en 7,5% de la Población Económicamente Activa (PEA) implicando una suba de 0,4% al anterior informe.
Sobre el comercio exterior de bienes, estimaron que para 2024 los números serán positivos, y que las exportaciones (FOB) haya un total de USD 77.904 millones y las importaciones (CIF) USD 61.517 millones.
Respecto al superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF), el dato se ubicó en $4.447 miles de millones para 2024 ($27 miles de millones superior al REM previo).
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.