
Puerto General San Martín: Avanza la primera etapa de obras en Héroes de Malvinas
El personal del efector realiza un paro con corte de calle frente al nosocomio. Denuncian que Salud tampoco envía fondos para cubrir reemplazos.
Regionales05/06/2024El personal sanitario nucleado en el Sindicato Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) cumple un paro por 24 horas en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria para repudiar el despido de 20 empleados. La medida de fuerza incluye un corte de calle frente a ese nosocomio para visibilizar el conflicto.
El secretario general de Siprus, Diego Ainsuaín, señaló este miércoles que “muchos servicios quedarán sin atención porque tampoco se cubren las vacantes". Amplió: "En estos días se ha comunicado a 20 profesionales de la salud que trabajan en ese lugar desde hace 4 años que no continuarían con sus funciones a partir de esta semana. Por lo tanto, van a quedar un montón de servicios descubiertos”.
A modo de ejemplo, Ainsuaín mencionó que “se despidió a la única odontopediatra del Hospital, y de esa manera no se podrán realizar tratamientos pediátricos complejos que se hacían en el nosocomio. Lo mismo sucedió con tres terapistas, por lo que se va a reducir el número de camas en terapia intensiva. En Guardia y Neurocirugía, lo mismo. Eran personal contratado como monotributistas para los cuales no envió el dinero para seguir pagándoles ni tampoco autorizó vacantes para que se cubran dentro del mismo hospital”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el dirigente de Siprus dijo que al no renovarse los contratos con monotributistas, “el profesional no sigue trabajando y en realidad algunos de esos profesionales rápidamente, por la demanda que hay, van a tener trabajo. Pero el problema es lo que pasa en el sector público”.
“Cuando de 20 camas que hay en terapia intensiva se suprimen 7 u 8, implica que cuando llegue la alta demanda esos pacientes o terminan internados en otro efector público y serán derivados al sector privado. Cuando no hay guardias activas en neurocirugía, los pacientes tienen que ir a otro sector”, agregó.
Y luego precisó: “Además, suspendieron el único lugar que hacía interrupción voluntaria del embarazo durante el segundo trimestre. En muchos lugares de rosario se hacen interrupciones legales de embarazos durante el primer trimestre, pero por cuestiones legales se podía hacer en el segundo trimestre y las tocoginecólogas que hacían ese trabajo se quedaron sin funciones. Es decir que ahora, esa práctica solo se puede hacer en la ciudad de Santa Fe”.
“Le pedimos a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y a la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, que mínimamente le den al hospital los fondos y la autorización de los reemplazos de cargos vacantes. El Ministerio está haciendo caja en toda la provincia no autorizando a los hospitales los reemplazos, vacaciones y los hospitales, como no tienen fondos, terminan despidiendo a los profesionales. Esto es un emergente y se da en otros hospitales”, agregó.
Puerto General San Martín: Avanza la primera etapa de obras en Héroes de Malvinas
Ocurrió este martes al mediodía, cuando el chico de 15 años cayó al suelo de pie y sufrió varios traumatismos, por lo que fue asistido por una ambulancia del Sies y trasladado al hospital de Niños Víctor J. Vilela
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
En Acindar denunciaron que una contratista retiró equipos de la planta de Villa Constitución. En Ternium, en San Nicolás, escala el conflicto ante la posibilidad de una parada del alto horno
La Justicia archivó la causa contra Silvana L. y consideró que actuó en defensa propia. La mujer rompió el silencio: denunció amenazas, difamaciones y ataques contra su casa
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones
El gobierno nacional dispuso la desafectación de cinco predios del ex Mitre para proyectos de desarrollo urbano
En una exclusiva entrevista televisiva varios ex empleados revelaron detalles de cómo eran las condiciones de trabajo en el lugar sin brindar sus identidades
En comparación con julio del año pasado, Rosario se posicionó primera con un 88 % de crecimiento en cantidad de pasajeros entre los aeropuertos internacionales en comparación al mismo período de 2024; mientras que Sauce Viejo figuró primero en flujo de viajeros con un crecimiento del 37 % entre aeropuertos domésticos del país.
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.
La lluvia caída antes y durante el partido hizo que el terreno de juego esté imposible para dar dos pases seguidos en la primera parte. El juez salió antes del incio de la segunda etapa a ver el estado de la cancha y le bajó el pulgar al complemento