Salud provincial consolida el trabajo conjunto con organizaciones de pacientes oncológicos

Con la presencia de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, se desarrolló un encuentro del Consejo de Pacientes de la Agencia de Control del Cáncer, que llevaba 4 años sin convocatorias. Se trata de un espacio de participación que se recupera para mejorar la prevención y seguir garantizando el acceso a tratamientos.

Provinciales02/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.42.41

Con la participación de integrantes de organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, se reunió el Consejo de Pacientes de la Agencia de Control del Cáncer. Después de cuatro años sin ser convocados, llegaron desde distintos puntos de la provincia de Santa Fe hasta el SUM de la sede de Gobierno de la Provincia en la ciudad de Rosario para mantener un encuentro de trabajo con la ministra de Salud, Silvia Ciancio; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; el director de la Agencia, Alejandro Chinellato y referentes de las áreas programáticas a su cargo.
“Desde el comienzo de la gestión nos propusimos restablecer la importancia que tiene la Agencia dentro de nuestro Ministerio”, señaló Ciancio para luego valorar que el encuentro presencial con las ONG en el inicio de un camino muy necesario que tenemos que retomar en pos de un trabajo que tiene muchísima sensibilidad”.

Valor del trabajo conjunto

Por su parte, Alejandro Chinellato destacó la tarea que realizan las organizaciones, que en muchos casos incluye facilitar el alojamiento para las familias y, en particular, el asesoramiento que pueden brindar dentro del Consejo de Pacientes para armar circuitos más rápidos de acceso al tratamiento, tanto a nivel de oncología clínica, de quimio y radioterapia”. El objetivo a partir de este encuentro, anticipó, es “construir un Consejo más firme como espacio de participación”. En relación con el trabajo que se realiza desde el inicio de esta nueva gestión, señaló que además de garantizar el acceso a tratamientos, se busca fortalecer el trabajo en red de la salud pública para la detección temprana y la prevención, que es otra tarea importante de la Agencia. En este sentido, detalló que se llevan adelante programas para prevenir el cáncer de mama, de cuello uterino, de sarcoma, además de los que se ocupan de los cuidados paliativos y la oncofertilidad. Finalmente, resaltó la auditoría de tratamientos “para evaluar cada situación y que las drogas oncológicas lleguen en el momento adecuado, acompañando a los efectores públicos para armar un circuito que permita garantizar el acceso”. 

WhatsApp Image 2024-06-02 at 10.42.41 (1)

Un espacio de consenso

Las organizaciones miembros del Consejo de Pacientes son la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Santa Fe (Lalcec), Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (Fahop), Fundación Mateo Esquivo, Centro de Apoyo Integral Hematologico (Cenaih), el Observatorio de Salud Mental y Adicciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario (OSMA-CEI), la Fundación Ignacio Delssin, Linfomas Argentina y Farmacéuticos Solidarios.
En representación de FAOHP, la tesorera Gabriela Moroni, destacó la importancia del encuentro con la ministra Ciancio y retomar el trabajo con la Agencia a través del Consejo de Pacientes, al que definió como “un espacio para consensuar las políticas de salud, en el que las organizaciones de la sociedad civil tienen mucho para aportar”. En este sentido, concluyó: “Después de cuatro años sin reunir al Consejo, se retomó el diálogo y se definió en un temario para trabajar en conjunto, aportando para que la salud en Rosario y en toda la provincia sea de calidad, para que los pacientes oncológicos puedan recibir todo lo que necesitan y que no les falten medicamentos ni asistencia”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email