Provincia diseña estrategias de cooperación internacional para promover inversiones,

Se presentó el documento “Posicionamiento Internacional de la Provincia de Santa Fe”, que tiene por objetivo fomentar la cooperación internacional a través de políticas públicas que promuevan la innovación, la educación y el desarrollo sostenible.

Provinciales01/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-01 at 11.31.57

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, presentó, en las ciudades de Rosario y Santa Fe, el documento “Posicionamiento Internacional de la Provincia de Santa Fe”, que desarrolla estrategias para fomentar la cooperación internacional a través de políticas públicas que promuevan la innovación, la educación y el desarrollo sostenible. 
En la oportunidad, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “Santa Fe es una provincia rica en historia, en cultura, en recursos, y sobre todo en talento”; y su geografía privilegiada “la convierte en un punto estratégico para el comercio y la inversión. Pero con todo eso no basta: necesitábamos un posicionamiento estratégico, que potencie todas esas posibilidades y las haga conocer en cada región del mundo”.
“Gracias a todos por su compromiso con el futuro de Santa Fe. Sigamos trabajando juntos para consolidar nuestra provincia como un actor clave en el escenario internacional”, concluyó la vicegobernadora.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, detalló: “Trabajamos en cómo posicionar a Santa Fe en la realidad mundial y latinoamericana, entendiendo los cambios que se producen en la actualidad, y lo que sucede con el Mercosur y la Agenda 2030”.
El funcionario señaló que los objetivos del área incluyen “fortalecer las capacidades institucionales para la internacionalización de la provincia; identificar las oportunidades de cooperación; promover el posicionamiento internacional en distintas instancias, y profundizar la vinculación con el territorio, dando lugar a alianzas a nivel de municipios y comunas, y también en redes internacionales.” 

WhatsApp Image 2024-06-01 at 11.31.58 (1)

Posicionamiento santafesino

El documento, que fue generado con el asesoramiento de especialistas académicos, desarrolla estrategias para visibilizar las acciones internacionales del gobierno provincial, en función de sus prioridades.
El objetivo es reflejar que Santa Fe es una provincia de oportunidades; y un actor regional y global con trayectoria internacional, lo que le permite posicionarse e integrarse en un mundo cambiante.
Durante la presentación, se recordó el trabajo de colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que es fundamental para proyectos ambientales innovadores, como la conservación de humedales y la restauración de la biodiversidad en el valle del río Paraná. Esta alianza posiciona a la provincia entre los líderes en la lucha contra el cambio climático, e incluye también inversión para áreas prioritarias como es la educación.
El documento se presentó este martes en Rosario, con la participación de Scaglia y Díaz; el secretario General, Juan Cruz Cándido; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el subsecretario de Cooperación Internacional, Gonzalo Mansilla de Souza. En tanto que, este viernes, en Santa Fe estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; el diputado provincial Mariano Cuvertino.
Además participaron los presidente de los Ente Administrador del Puerto de Rosario y el de Santa Fe (Enapro); y representantes de universidades y unidades académicas, y de las bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, de las cámaras de Comercio Exterior de ambas ciudades, y de la Agencia de Cooperación Internacional, entre otros.

WhatsApp Image 2024-06-01 at 11.31.58

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email