
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Luego de la polémica por la escultura que a la diva no le agrada, se supo que también hay una pintura de ella en la terminal de ómnibus
Regionales31/05/2024Mirtha Legrand tiene su revancha en la ciudad santafesina donde nació. Es que no sólo dos estatuas la retratan en Villa Cañás (una de ellas motivó una extensa polémica porque no es de su agrado a pesar de que la modificaron especialmente), sino que también hicieron un gran mural en honor de la diva, pero salió perfecto, sin fisuras.
La pintura quedó plasmada el pasado 8 de marzo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer y en el marco de la feria de artesanos de Cañás, que ya lleva 22 años.
"Una de las jornadas del encuentro se dedicó a la mujer, se hicieron intervenciones en maniquíes con el apoyo de la provincia y un artista llevó también a cabo el mural", dijo una fuente del municipio.
Idea
En efecto, el mismo pintor, que suele confeccionar obras sobre personalidades, había propuesto hacer el mural en homenaje a Legrand. Fue por eso que la Dirección del Cultura evaluó la iniciativa y se le dio el okey.
Se trata del casildense Gabriel Griffa, quien decidió no cobrar por su trabajo.
El lugar elegido fue la terminal de ómnibus cañaseña. Allí, sobre uno de los ingresos, aparece el rostro sonriente de la actriz y conductora quien, en este caso, dio su aprobación a la obra.
Contenta
Fue el intendente Norberto Gizzi quien le hizo conocer a la Chiqui el mural y obtuvo el visto bueno. "Quedó contenta"
Sin embargo, no ocurrió lo mismo con la escultura de la polémica. Días pasados, La Capital dio a conocer que la estatua se exhibe otra vez. La Municipalidad de Villa Cañás la reinstaló en el mismo lugar de donde fue retirada hace un año a pedido de Legrand porque no le gustó cómo había quedado. La figura fue modificada y luce debajo de una glorieta.
"Tomamos la decisión de volver a ponerla en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad", dijo Gizzi.
"La pedía la gente", argumentó el responsable del Ejecutivo municipal. Y sumó: "No solo los habitantes de Cañás querían que la estatua volviera a colocarse, también los visitantes, muchos de los cuales vinieron especialmente en el último año y se encontraron con que ya no estaba".
Ahora, con la obra recolocada, Mirtha volvió a mostrarse disconforme. Tras la repercusión del tema, en un mensaje de audio de WhatsApp, la homenajeada dijo con franqueza: “Esa no soy yo”.
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.