
Entre Ríos: identificaron los restos del remisero que había trasladado a Laurta
Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

El Gobierno aplicará en forma gradual el incremento pendiente de los impuestos a los combustibles.
Nacionales31/05/2024
Claudia
A partir de mañana, sábado primero de junio, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un incremento que, aunque significativo, será menor al que correspondería según las actualizaciones trimestrales habituales.
Antecedentes de la medida
En mayo, el Ministerio de Economía había decidido postergar los aumentos previstos en los precios de los combustibles, que habrían representado un alza del 7% al 8% en los surtidores. Esta decisión buscaba dar un respiro temporal a los consumidores y evitar un efecto inmediato en la inflación, que ha sido una preocupación constante para el gobierno.
Los impuestos específicos sobre los combustibles, el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), se actualizan trimestralmente de acuerdo con la inflación. Según la ley, en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año, estos impuestos se ajustan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del trimestre anterior, tal como lo reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Detalles del aumento
Actualmente, los impuestos sobre la nafta y el gasoil tienen valores de $116,01 y $78,95 por litro, respectivamente, después de descontar el uso de bioetanol y biodiesel. Estos valores están pendientes de actualización conforme a la inflación del cuarto trimestre de 2023 (53,3%) y del primer trimestre de 2024 (51,6%).
Mediante el Decreto 466/2024, publicado el martes en el Boletín Oficial, el gobierno estableció un cronograma específico para los aumentos de estos impuestos. Según el decreto, los incrementos correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y al primer trimestre de 2024 se aplicarán de manera escalonada durante el mes de junio.
Para los hechos imponibles ocurridos entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de los impuestos se incrementarán de la siguiente manera:
Para la nafta sin plomo y la nafta virgen: un aumento de $10,121 por litro.
Para el gasoil: un aumento de $8,245 por litro, con un adicional de $4,464 por litro debido a un “incremento del monto fijo actualizado del gravamen – tratamiento diferencial – artículo 7°, inciso d)”.
Además, el Impuesto al Dióxido de Carbono incrementará $0,619 por litro de nafta y $0,935 por litro de gasoil.

Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso