Misiones: la Iglesia pidió "evitar alimentar la confrontación" y buscar "consensos" para solucionar el conflicto

Obispos de la provincia de Misiones se expresaron en un comunicado, donde instaron por el "diálogo" frente a la situación que se vive en ese territorio, con los reclamos y manifestaciones encabezados por los policías y docentes en pedido de mejoras salariales.

Nacionales24/05/2024ClaudiaClaudia
reclamo_en_misiones_crop1716596685295.png_1833193316

A través de un comunicado, el Obispado provincial pidió evitar "alimentar la confrontación" y buscar "consensos" para solucionar el fuerte conflicto que se vive en Misiones por el reclamo de mejoras salariales a distintos sectores, entre los que se destacan los policías y docentes. 
"En situaciones complejas como la que atravesamos, hay que evitar alimentar la confrontación y hay que propiciar el modo más sabio y oportuno de afrontar nuestros conflictos, que es la búsqueda de consensos a través del diálogo", pidieron en el comunicado.

Al respecto, apuntaron que "cercanos a la memoria de la Revolución de Mayo, convocamos a gobernantes y ciudadanos a asumir los acontecimientos patrios que abrieron con esperanza procesos fundamentales para nuestra Nación, como un legado que nos interpela a seguir trabajando por la justicia y la paz, atendiendo especialmente a los más necesitados".

"E invitamos a todo el Pueblo de Dios que peregrina en esta Provincia a unirse en las misas y celebraciones de este fin de semana, para pedir juntos a Jesucristo, el Señor de la Historia, que nos conceda a todos la sabiduría del diálogo y la alegría de ‘la esperanza que no defrauda", resaltaron.

Este último jueves, los docentes marcharon a la Legislatura provincial y hubo enfrentamientos con efectivos de seguridad, que reprimieron con gas pimienta. A su vez, otro grupo se movilizó hasta el frente de la casa del gobernador misionero, Hugo Passalaqua.

En la jornada de ayer, el Gobierno provincial hizo una oferta de un 30 por ciento de aumento salarial, que fue rechazada. Este viernes, pidieron menos del 100 por ciento de aumento que estaban pidiendo, pero no obtuvieron respuesta.

Te puede interesar
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email