Se le descontará el día de paro a los trabajadores municipales

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó que la dirigencia sindical arrastró a los trabajadores a cometer el error de sumarse al paro.

Gremiales23/05/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2024-05-23-at-092452

El conflicto entre la Intendencia y los trabajadores municipales de Santa Fe se agudizó en los últimos días, derivando en un paro que se extendió por 16 horas. La medida, considerada ilegal por el gobierno municipal, implicará descuentos en los haberes de los empleados que adhirieron a la huelga. El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó que la dirigencia sindical arrastró a los trabajadores a cometer el error de sumarse a un paro ilegal, lo que conlleva pérdidas en el salario, presentismo y adicionales.

Desde el viernes pasado, cuando las negociaciones paritarias se estancaron, la tensión fue en aumento. El martes por la mañana, una concentración de empleados municipales tuvo lugar en las puertas del Palacio de los Leones, seguida por la convocatoria a un paro hasta el jueves a la medianoche. En este contexto, el Ministerio de Trabajo notificó la conciliación obligatoria, que el gremio finalmente acató el miércoles por la tarde, suspendiendo así la huelga.

Descuentos en los salarios

El municipio tiene la potestad de aplicar una medida administrativa que implica descontar el día de paro a los empleados. Chale indicó que el paro tuvo una adhesión dispar: en Desarrollo Social fue baja, mientras que en la Aduana fue más alta. En los centros de salud, la dirección continuó trabajando, y los centros Cuidar y de distrito estuvieron parcialmente operativos.

El Ministerio de Trabajo, por su parte, informó que la huelga constituye una infracción muy grave, lo que podría resultar en una multa significativa para el gremio. Sin embargo, la prioridad es llegar a un acuerdo paritario y cerrar el conflicto, por lo que la sanción está en stand by mientras continúan las negociaciones.

Nueva audiencia

Las partes fueron citadas nuevamente para este jueves, a las 9, en la sede del Ministerio de Trabajo en Santa Fe, ubicada en Lagos y San Lorenzo. El objetivo es encontrar una solución a la disputa paritaria y restablecer la paz social. La normativa vigente, según el artículo 16 de la ley 10.468, respalda la medida de descontar los días de huelga a los trabajadores, ya que la falta de cumplimiento por parte de los empleados implica la pérdida del derecho a percibir las remuneraciones correspondientes al período de cesación del trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email