Se le descontará el día de paro a los trabajadores municipales

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó que la dirigencia sindical arrastró a los trabajadores a cometer el error de sumarse al paro.

Gremiales23/05/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2024-05-23-at-092452

El conflicto entre la Intendencia y los trabajadores municipales de Santa Fe se agudizó en los últimos días, derivando en un paro que se extendió por 16 horas. La medida, considerada ilegal por el gobierno municipal, implicará descuentos en los haberes de los empleados que adhirieron a la huelga. El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó que la dirigencia sindical arrastró a los trabajadores a cometer el error de sumarse a un paro ilegal, lo que conlleva pérdidas en el salario, presentismo y adicionales.

Desde el viernes pasado, cuando las negociaciones paritarias se estancaron, la tensión fue en aumento. El martes por la mañana, una concentración de empleados municipales tuvo lugar en las puertas del Palacio de los Leones, seguida por la convocatoria a un paro hasta el jueves a la medianoche. En este contexto, el Ministerio de Trabajo notificó la conciliación obligatoria, que el gremio finalmente acató el miércoles por la tarde, suspendiendo así la huelga.

Descuentos en los salarios

El municipio tiene la potestad de aplicar una medida administrativa que implica descontar el día de paro a los empleados. Chale indicó que el paro tuvo una adhesión dispar: en Desarrollo Social fue baja, mientras que en la Aduana fue más alta. En los centros de salud, la dirección continuó trabajando, y los centros Cuidar y de distrito estuvieron parcialmente operativos.

El Ministerio de Trabajo, por su parte, informó que la huelga constituye una infracción muy grave, lo que podría resultar en una multa significativa para el gremio. Sin embargo, la prioridad es llegar a un acuerdo paritario y cerrar el conflicto, por lo que la sanción está en stand by mientras continúan las negociaciones.

Nueva audiencia

Las partes fueron citadas nuevamente para este jueves, a las 9, en la sede del Ministerio de Trabajo en Santa Fe, ubicada en Lagos y San Lorenzo. El objetivo es encontrar una solución a la disputa paritaria y restablecer la paz social. La normativa vigente, según el artículo 16 de la ley 10.468, respalda la medida de descontar los días de huelga a los trabajadores, ya que la falta de cumplimiento por parte de los empleados implica la pérdida del derecho a percibir las remuneraciones correspondientes al período de cesación del trabajo.

Te puede interesar
vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email