Buscan potenciar el desarrollo turístico de la Región Centro

Los informes elaborados por Provincia y el MPA muestran una clara baja en términos de indicadores de violencia altamente lesiva, que en el orden provincial oscila el 50 %. Los números se desprenden de estadísticas elaboradas por el Observatorio de Seguridad Pública.

Provinciales21/05/2024ClaudiaClaudia

Este martes se concretó en el Hotel Termas Victoria, en Entre Ríos, el segundo encuentro para el desarrollo de las microregiones turísticas de la Región Centro. La reunión tuvo como objetivo integrar los recursos y atractivos de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe a la oferta turística regional, potenciando así el desarrollo de la actividad turística y su impacto positivo en las economías locales.
La integración de recursos y la planificación estratégica son claves para posicionar a Santa Fe como un destino turístico destacado, y este encuentro en Victoria subraya la importancia de la cooperación interprovincial para lograr ese objetivo.
Entre las autoridades presentes, se destacó la participación de Claudia Giaccone, representante de Santa Fe y coordinadora de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro; Jorge Chemes, representante de Entre Ríos; Claudia Rosenthal, directora provincial de turismo de la Región Sur del Gobierno de Santa Fe; Martín Lima, Director de Turismo del Gobierno de Entre Ríos y autoridades de la Municipalidad de Victoria.
También estuvieron participando representantes de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes, el Centro de Comercio de Victoria y la Asociación de Turismo de Victoria, impulsando la creación del “Corredor del Paraná”.
El cronograma del encuentro incluyó diversas actividades, comenzando con la puesta en común de los ejes de desarrollo y productos definidos para la Microrregión Rosario - Victoria. Posteriormente, se llevaron a cabo sesiones de trabajo en mesas por áreas de gestión, donde se discutieron y analizaron las estrategias específicas. Finalmente, se propusieron y acordaron las próximas acciones y gestiones a concretar en las distintas áreas, marcando una hoja de ruta clara para el desarrollo futuro de la microrregión.
Los ejes de desarrollo de los productos y servicios de la Microrregión Paraná Centro se centraron en tres áreas fundamentales: Naturaleza y Bienestar, Histórico – Cultural – Religioso, y Gastronomía y Enología Regional, contemplando también el potencial de desarrollo de otras microrregiones en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Las áreas de gestión trabajadas incluyeron la planificación, desarrollo y fortalecimiento de la microrregión, el desarrollo de productos turísticos, la infraestructura, promoción y publicidad de la microrregión, y la reglamentación, legislación, fiscalización, incentivos a inversiones y capacitaciones.
Este encuentro representa un paso significativo hacia la consolidación de la Región Centro como un destino turístico de primer nivel, y refuerza el compromiso de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe en trabajar conjuntamente para el crecimiento sostenible de la actividad turística.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email