Buscan potenciar el desarrollo turístico de la Región Centro

Los informes elaborados por Provincia y el MPA muestran una clara baja en términos de indicadores de violencia altamente lesiva, que en el orden provincial oscila el 50 %. Los números se desprenden de estadísticas elaboradas por el Observatorio de Seguridad Pública.

Provinciales21/05/2024ClaudiaClaudia

Este martes se concretó en el Hotel Termas Victoria, en Entre Ríos, el segundo encuentro para el desarrollo de las microregiones turísticas de la Región Centro. La reunión tuvo como objetivo integrar los recursos y atractivos de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe a la oferta turística regional, potenciando así el desarrollo de la actividad turística y su impacto positivo en las economías locales.
La integración de recursos y la planificación estratégica son claves para posicionar a Santa Fe como un destino turístico destacado, y este encuentro en Victoria subraya la importancia de la cooperación interprovincial para lograr ese objetivo.
Entre las autoridades presentes, se destacó la participación de Claudia Giaccone, representante de Santa Fe y coordinadora de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro; Jorge Chemes, representante de Entre Ríos; Claudia Rosenthal, directora provincial de turismo de la Región Sur del Gobierno de Santa Fe; Martín Lima, Director de Turismo del Gobierno de Entre Ríos y autoridades de la Municipalidad de Victoria.
También estuvieron participando representantes de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes, el Centro de Comercio de Victoria y la Asociación de Turismo de Victoria, impulsando la creación del “Corredor del Paraná”.
El cronograma del encuentro incluyó diversas actividades, comenzando con la puesta en común de los ejes de desarrollo y productos definidos para la Microrregión Rosario - Victoria. Posteriormente, se llevaron a cabo sesiones de trabajo en mesas por áreas de gestión, donde se discutieron y analizaron las estrategias específicas. Finalmente, se propusieron y acordaron las próximas acciones y gestiones a concretar en las distintas áreas, marcando una hoja de ruta clara para el desarrollo futuro de la microrregión.
Los ejes de desarrollo de los productos y servicios de la Microrregión Paraná Centro se centraron en tres áreas fundamentales: Naturaleza y Bienestar, Histórico – Cultural – Religioso, y Gastronomía y Enología Regional, contemplando también el potencial de desarrollo de otras microrregiones en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Las áreas de gestión trabajadas incluyeron la planificación, desarrollo y fortalecimiento de la microrregión, el desarrollo de productos turísticos, la infraestructura, promoción y publicidad de la microrregión, y la reglamentación, legislación, fiscalización, incentivos a inversiones y capacitaciones.
Este encuentro representa un paso significativo hacia la consolidación de la Región Centro como un destino turístico de primer nivel, y refuerza el compromiso de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe en trabajar conjuntamente para el crecimiento sostenible de la actividad turística.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email